Los eclipses son fenómenos bastante atractivos y emocionantes, además de que están envueltos de historias, mitos y creencias que los han envuelto a lo largo del tiempo.
Son eventos que no hay que perderse pues no se suscitan con frecuencia.
Y vamos a tener la suerte de disfrutar de dos eclipses solares en los próximos meses (octubre y abril 2024).
Hoy te vamos contar en dónde se podrán apreciar, y la forma correcta de hacerlo. Pero antes vamos a ver que es un eclipse solar.
¿Qué es un eclipse solar?
Un eclipse solar es el resultado de que un objeto en el espacio como un planeta o la luna pase a través de la sombra de otro objeto en el espacio, lo que ocasiona que el sol parezca bloqueado.
El eclipse solar puede ser de cuatro tipos, los cuales son:
- El eclipse solar anular se da cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra. Debido a que la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. Sin embargo, no tapa la vista completa del Sol. Este fenómeno se ve como si el sol tuviera un disco negro en su centro.
- El eclipse total solar ocurre cuando la sombra de la Luna está al centro cuando va llegando a la Tierra. Aquí es cuando el cielo se oscurece como si fuera un eclipse.
- El eclipse híbrido es cuando aparece como un eclipse anular en algunos lugares, y como uno total en otros, a medida que la sombra de la Luna se mueve sobre la superficie de la Tierra.
- En el eclipse solar parcial la gente lo puede observar fuera del umbral de la Luna.
¿Cuándo y dónde se podrá observar el eclipse solar en México?
El primer eclipse ocurrirá el 14 de octubre y será un eclipse anular lo podrán apreciar en la parte sureste de México.
El del 8 de abril de 2024 será un eclipse total y cruzará por la zona norte del país, desde Sinaloa hasta Coahuila.
El resto del país también lo podrán apreciar, solo que será visto como un eclipse anular.
Si deseas saber si en donde te encuentras se podrá apreciar el eclipse puedes dar clic aquí.
¿Cuánto tiempo dura?
Las primeras fases duran de una a dos horas, no obstante la totalidad durará entre dos y cinco minutos, pero será más larga o más corta en algunos lugares dependiendo del lugar en el que te encuentres.
¿Cómo puedo observar el eclipse solar?
Para poder apreciar el eclipse los especialistas han dado una serie de recomendaciones, las cuales son:
- No mirar el sol directamente
- No usar lentes de Sol comunes o filtros hechos en casa
- Evita usar cámaras fotográficas o de video, binoculares, vidrios ahumados, filtros polarizados o películas de color
- Se recomienda usar un filtro para soldar del número 14 en lentes binoculares y telescopios o unos lentes especiales para eclipses