El miércoles 14 de junio de 2023, más de 100 organizaciones decidieron lanzar el Movimiento de los Pueblos por la Paz y la Justicia (MPPJ) para luchar contra la violencia e injusticias que sufren los migrantes y otras comunidades vulnerables.
Estas organizaciones representan a diferentes etnias e identidades sexogenéricas que viven tanto en México como en Estados Unidos.
Es por ello que el MPPJ decidió comenzar con una primera movilización binacional que consta de una movilización contra el INM en la Ciudad de México y una caravana migrante en Estados Unidos.
Primera movilización binacional contra el maltrato de los migrantes: Caravana migrante y movilizaciones
Esta primera jornada de acción del Movimiento de los Pueblos por la Paz y la Justicia consta de dos movilizaciones:
- Movilización a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad de México.
- Caravana migrante de San Diego a Miami.
Ambos eventos se llevarán a cabo el viernes 30 de junio de 2023.
Marco Castillo, directivo de Global Exchange, dijo que estas movilizaciones son para expresar el rechazo a los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos.
Además, será en apoyo a las personas migrantes que fueron desplazadas de sus comunidades por el fracaso del sistema de justicia y el modelo de desarrollo, para después ser violentamente discriminadas y criminalizadas por buscar seguridad y un futuro mejor.
También se manifestarán por la falta de justicia para los fallecidos por el incendio de Ciudad Juárez, pero también por todos los detenidos y deportados en los Estados Unidos.
También por los migrantes fallecidos en centros de detención de aquel país, comentó Marco Castillo para Conexión Migrante.
Esta es una convocatoria para todas y todos los que quieran participar en México y en Estados Unidos.
“Porque en la lucha por la justicia y la paz somos todo un pueblo luchando contra la guerra de unos cuantos”, dice el comunicado del MPPJ.
Hasta el momento se han confirmado organizaciones de Ciudad de México, Tapachula, Tijuana y Nueva York.
“Porque frente al intento de ignorar nuestras demandas, somos ruido imposible de callar.”