19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Qué puedo hacer si dan mal uso a mis datos personales?: INAI

Si están haciendo mal uso de tus datos personales, puedes denunciar ante el INAI. | Foto: Depositphotos
Si alguien está haciendo mal uso de tus datos personales, ¿sabías que puedes presentar una denuncia ante el INAI?

Si hacen mal uso de tus datos personales, puedes denunciar ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Tú eres el único propietario y tienes derecho a decidir cómo se usan.

Durante su partición en nuestro programa Entre Amigos, el INAI explicó que todo ciudadano tiene derecho de acceso a sus datos personales, es decir, saber qué datos personales tienen los responsables sobre su persona y el tratamiento que les dan los Sujetos Obligados. También puedes preguntar cómo los obtuvieron y qué hacen con ellos.

Tal vez te interese:  7 formas en las que pueden robar tu identidad según el INAI

Los Sujetos Obligados son toda entidad, órganos estatales autónomos y de control, las personas naturales y jurídicas, públicas o privadas que presten función pública. También son las empresas públicas creadas por ley, las empresas del Estado y sociedades en que este tenga participación, los partidos o movimientos sociales.

Además, los Sujetos Obligados deben informar sobre sus acciones y justificarlas en público, conforme a la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

Tal vez te interese:  ¿Qué pasa si no se responde mi solicitud de información en el INAI?

Casos en que los migrantes dan sus datos personales

  • Albergues. Les piden sus datos personales a los migrantes al recibirlos.
  • Abogados de inmigración piden información a los migrantes al momento de regular su situación migratoria.
  • Médicos que atienden a los migrantes durante su trayecto piden información personal para armar los expedientes. Además, los datos de salud son muy sensibles y requieren un tratamiento especial.

¿Cómo denunciar con el INAI si dan mal uso a mis datos personales?

Con fundamento en el artículo 148 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, los requisitos son los siguientes:

  • Nombre de la persona que denuncia, o en su caso, el representante.
  • Domicilio o dirección autorizada para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
  • La relación de hechos en la que se basa la denuncia y los elementos que se tengan para probar.
  • El responsable denunciado y su domicilio. O en su caso, los datos para su identificación y ubicación.
  • La firma de la persona que denuncia, o del representante. En caso de no saber firmar, basta una huella digital.

La denuncia se podrá presentar en persona ante la Oficina de Partes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. La ubicación es Av. Insurgentes Sur 3211, col. Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán, C.P. 04530. El horario para denunciar es de 9 de la mañana a 6 de la tarde y viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

En caso de que la denuncia se envíe por correo electrónico a [email protected], se deberá incluir el documento digitalizado que contenga la firma autógrafa o firma electrónica de quien denuncia.