21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

ICE no está deportando a las personas que ayuden con las investigaciones del tiroteo en Uvalde, Texas

Dos maestras y 19 niños murieron en Uvalde, Texas | Foto: VOA / AFP.
ICE está presente en Uvalde, Texas y los padres de familia tienen miedo de que los deporten si piden información sobre sus hijos.

Luego del tiroteo en Uvalde, Texas, los padres y familiares de las víctimas tienen miedo de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) los deporte.

A través de Twitter, se difundió un mensaje donde se alertaba que ICE estaba en la escena del tiroteo de Uvalde, Texas. Por lo cual, las personas indocumentadas empezaron a tener miedo para pedir información sobre si sus hijos están vivos o no.

“ICE está en la escena de un tiroteo que se llevó a cabo en una escuela mayoritariamente Hispana. Entonces los padres indocumentados tienen que temer el ser deportados antes de verificar si sus hijos están vivos”, según el tweet publicado el pasado 24 de mayo.

Tal vez te interese:  ¿Quién es Salvador Ramos? Responsable del tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas

Agentes del ICE están apoyando las investigaciones tras tiroteo en Uvalde, Texas

Un vocero de ICE afirmó que la agencia no está haciendo acciones policiales de control migratorio en Uvalde, Texas. Sin embargo, una rama de ICE está presente en lugar de los hechos para apoyar las investigaciones.

Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró que Uvalde es un área protegida. Por lo que la agencia no podrá tener control migratorio durante este evento de emergencia como lo fue el tiroteo. Otras áreas protegidas incluyen los albergues, refugios, rutas de evacuación y sitios para la asistencia o reunificación de familias tras el tiroteo.

Tal vez te interese:  Así puedes ayudar a las familias de las víctimas del tiroteo en Uvalde, Texas

El DHS también afirmó que la agencia dará asistencia de emergencia a las personas sin importar su estatus migratorio.

“En la mayor medida posible, ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no llevará a cabo actividades policiales de control migratorio. Para que así individuos, sin importar su estatus migratorio puedan buscar asistencia, reunificarse con familiares y seres queridos. Y, de alguna otra forma afrontar la tragedia que ha ocurrido”, según el DHS.

Esta nota se hizo con información de PoliFact.

Notas
Relacionadas

Más Noticias