23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Activistas acusan a ICE de usar sustancias tóxicas en centro de detención de Florida

El sistema de ICE ha sufrido muchas críticas por el trato que dan a muchos migrantes. | Foto: VOA/Reuters.
El gobierno de Estados Unidos ha recibido muchas criticas por las faltas que los centros de ICE han cometido contra los migrantes, como esterilización forzada y mala gestión durante la pandemia de Covid-19.

Varios grupos de activistas denunciaron que el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Moore Haven, Florida, está haciendo un uso indebido de productos químicos de limpieza. Pidieron a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) el caso.

La coalición de activistas, encabezada por Earthjustice, envió una carta a la EPA dónde expresó su preocupación por el uso indebido de desinfectantes químicos de grado industrial en espacios para vivir y comer que no están bien ventilados. Esto deteriora la salud de las personas bajo la custodia del ICE y viola las leyes que rigen el uso de estos productos químicos.

Los activistas pidieron la liberación inmediata los migrantes que han sido perjudicados en el Centro de Detención del Condado de Glades.

Los químicos a los que los migrantes detenidos se han visto expuestos se llaman Mint y Maximum Neutral, en una concentración de hasta 50 veces la permitida. Los ingredientes nocivos de estas sustancias están vinculados con enfermedades como:

  • asma
  • infertilidad
  • defectos de nacimiento
  • daños en el ADN.

Los migrantes detenidos en el centro de detención del ICE en Florida no pueden evitar exponerse a los productos químicos que no se pueden esparcir en el aire. Las personas han sufrido de:

  • dificultad para respirar
  • tos
  • sangrado de nariz
  • dolores de cabeza
  • náuseas intensas
  • riegos de daños a la salud reproductiva
  • riegos de sufrir enfermedades crónicas.

De acuerdo con la carta enviada por los activistas, el uso indebido de productos químicos responde a un patrón de mala conducta en los centros de detención de migrantes en todo el país.

Tal vez te interese:  Informe denuncia crueldad en el servicio de inmigración (ICE)

Críticas contra las condiciones en los centros de ICE

Decenas de miles de personas se encuentran bajo custodia en los más de 200 centros de detención de ICE en Estados Unidos. Los migrantes que se encuentran en esos centros están sometidos a malas condiciones de salud, hacinamiento, abuso racista y sexual, así como otras situaciones.

En los últimos dos años, la pandemia de Covid-19 ha empeorado las condiciones de vida en esos lugares y puesto en peligro a los migrantes debido a que es imposible practicar las medidas sanitarias. Para tratar de contrarrestar esto, los operadores de los centros han aumentado los desinfectantes químicos que utilizan. Sin embargo, esta medida no ha impedido los contagios de Covid y solo han perjudicado la salud de las personas al exponerlas a estos productos.

“Glades es un lugar peligroso para los inmigrantes; es un lugar donde nadie debería estar. Nos tratan como si no fuéramos seres humanos, como si no fuéramos bienvenidos en este país”, dijo Rollin Manning, un migrante que estuvo detenido en ese centro.

Manning, sufrió intoxicación por monóxido de carbono mientras estaba detenido en Glades y ahora se encuentra detenido en el centro de ICE de Krome, Florida.

El gobierno de Estados Unidos ha recibido muchas criticas por las faltas que los centros de ICE han cometido contra los migrantes, como esterilización forzada y mala gestión durante la pandemia de Covid-19.

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias