26 de junio de 2024
DOLAR: $18.18
Search
Close this search box.
26 de junio de 2024 | Dolar:$18.18

Aprueban el Build Back Better, plan de gastos que incluye una reforma migratoria

El Build Back Better incluye una propuesta que, aunque no es la reforma migratoria ideal para muchos, beneficiaría a los migrantes indocumentados. | Foto: Voz de América.
Ahora, el Build Back Better pasará al Senado. Ahí se le harán algunas modificaciones y se votará de nuevo antes de que llegue a manos de Biden. Con información de The Hill y Telemundo.

El día de hoy, la Cámara de Representantes aprobó el paquete de gastos Build Back Better. Este paquete de 1.85 billones de dólares incluye una reforma migratoria para dar protección temporal a cerca de 7 millones de migrantes indocumentados.

Después de esta votación, el Build Back Better pasará a manos del Senado, donde se discutirá su aprobación final. Para esta aprobación no se necesita del voto republicano, pues los demócratas usarán un proceso conocido como “reconciliación”.

Gracias a este proceso sólo se necesitan los 50 votos de los demócratas para convertir el plan de gastos en ley. Sin uno solo de estos votos, el proyecto será rechazado.

En la votación de este viernes, era necesario que tres demócratas votaran en contra para que el proyecto no pasara. No obstante, solamente uno de ellos votó en contra: el congresista Jared Goldman, de Maine.

Originalmente, la votación del Build Back Better estaba programada para el jueves por la noche. Sin embargo, el republicano Kevin McCarthy retrasó la discusión con un discurso de ocho horas y media.

Tal vez te interese:  "Haz nuestro trabajo": la campaña para pedir una reforma migratoria a senadores de USA

¿Cómo beneficia el Build Back Better a los migrantes indocumentados?

El Build Back Better se centra, principalmente, en gastos de educación, salud y medidas para combatir el cambio climático. Sin embargo, también incluye una propuesta para otorgar protección temporal a unos 7 millones de migrantes indocumentados.

Esta protección es un parole similar al que tienen los beneficiarios de DACA, el cual otorgaría permisos de trabajo y de viaje a los migrantes. No obstante, la protección duraría sólo cinco años. Además, no incluiría un camino a la ciudadanía como Biden prometió al hablar de una reforma migratoria.

El paquete también incluye $100 mil dólares que se usarían para mejorar el sistema migratorio de Estados Unidos en las cortes.

Un proyecto controversial

La aprobación del Build Back Better no ha sido sencilla. La principal oposición al respecto ha sido su costo billonario. No obstante, el plan del gobierno de Joe Biden para sostener el paquete es aumentar los impuestos para las familias y las corporaciones con altos ingresos.

Por otro lado, analistas políticos opinan que esto puede generar una disminución en la popularidad de Biden, la cual ya ha caído bastante estos meses. Esto podría afectar la leve mayoría que los demócratas tienen en la Cámara y en el Senado, misma puede verse comprometida en las elecciones del año siguiente.

Aún falta que el proyecto de gastos llegue al Senado, se le hagan modificaciones y regrese a la Cámara de Representantes para su votación final. Después, Joe Biden firmaría el proyecto para que quede convertido en ley de manera oficial.

Con información de The Hill y Telemundo

Notas relacionadas