26 de junio de 2024
DOLAR: $18.18
Search
Close this search box.
26 de junio de 2024 | Dolar:$18.18

México planea abrir dos consulados más en Estados Unidos y hacer cambios en estos otros

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, durante el anuncio de los cambios en la red de consulados mexicanos en USA. | Foto: Twitter @r_velascoa
La SRE también piensa redistribuir la atención en diferentes consulados. Así, algunos dejarán de atender a los migrantes en ciertos condados para pasar ese trabajo a otros consulados con menos saturación.

Los consulados mexicanos en Estados Unidos siguen sin darse abasto con la alta demanda de trámites. Es por eso que, hoy, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer su plan de abrir dos consulados más en el país norteamericano. Además, hará quiere hacer algunos ajustes para distribuir mejor el trabajo en las oficinas de representación que hay actualmente.

Jaime Vázquez Bracho, director general de Servicios Consulares, y Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, anunciaron la noticia en una conferencia de prensa este 25 de octubre.

Tal vez te interese:  7 consejos para hacer un trámite sin problemas en los consulados mexicanos en USA

De acuerdo con ambos funcionarios, la SRE está dialogando con el Departamento de Estado de USA para abrir dos consulados mexicanos más. Uno de ellos estaría en el estado de Nueva Jersey y otro más en la ciudad de Oklahoma.

No obstante, antes de confirmar el plan, la SRE mantendrá abierto un plazo de 15 días para leer sugerencias de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Las personas pueden enviar sus comentarios al correo electrónico [email protected].

La Secretaría estará recibiendo sugerencias sobre esta medida y otras más anunciadas en la conferencia de hoy. Al mismo tiempo, seguirá dialogando con el Departamento de Estado para definir si será posible la apertura de estos nuevos consulados mexicanos.

 Estos consulados mexicanos cambiarán de jurisdicción

Durante la conferencia de prensa, los funcionarios de la SRE también anunciaron que algunos de los 50 consulados mexicanos en USA cambiarán de jurisdicción. Esto quiere decir que dejarán de atender a los migrantes de ciertos condados para pasarle ese trabajo a otros consulados menos saturados.

Aunque no se ofrecieron muchos detalles al respecto, los cambios serían los siguientes:

  • Los migrantes en 38 condados de Texas dejarán de atenderse en el consulado de Dallas y ahora se atenderán en el consulado de Albuquerque.
  • Todos los migrantes mexicanos en los condados de Illinois deberán hacer sus trámites en el consulado de Chicago. Por su parte, los migrantes en Indiana deberán acudir al Consulado General de Indianápolis.
  • Los migrantes mexicanos en los condados de Connecticut deberán realizar sus trámites en el consulado mexicano en Boston, ya no en el de Nueva York.
  • El Consulado General de Miami atendería a los migrantes de 6 condados del oeste de Florida.

La SRE también planea intensificar los consulados móviles en Hawaii y en Alaska. Además, se agregará una unidad de consulados sobre ruedas a los consulados mexicanos de Atlanta, Dallas, Houston y Raleigh. De igual forma, se contratará a más personal en el Consulado de México en Filadelfia.

Con todas estas medidas, la SRE busca hacer frente a la alta demanda de trámites. También busca atender las necesidades de una comunidad que ha aumentado y que necesita documentos pero también protección consular.

Notas relacionadas