El 18 de octubre de 2021, el gobierno de México anunció la nueva CURP Certificada. En realidad no tiene grandes cambios respecto a la CURP normal, a excepción de una leyenda que verifica que estás en el Registro Civil.
El cambio se anunció en el Diario Oficial de la Federación. De acuerdo con esta publicación, este formato de la CURP tendrá los siguientes elementos (entre otras pequeñas modificaciones):
- Lugar de registro y nombre completo de la persona
- CURP
- Lugar y fecha de impresión del documento
- Leyenda de “trámite gratuito”
- Leyenda de protección de datos personales
- Una leyenda de CURP certificada que cambiará según sea el caso
- Código de barras y código QR para dispositivos móviles (estos dos últimos elementos sirven para comprobar la autenticidad del documento)
Las tres leyendas de certificación de la CURP pueden ser:
- CURP certificada: Verificada con el Registro Civil, para personas con acta de nacimiento mexicana en el Registro Civil
- CURP certificada: Verificada con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para personas con naturalización mexicana
- O, por último, CURP certificada: Verificada con el Instituto Nacional de Migración, para personas con algún documento migratorio como el de refugio
Además, el formato certificado de la CURP tendrá tu fotografía. Sin embargo, como este último elemento se irá integrando poco a poco, no pueden rechazarte tu CURP si todavía no aparece la foto en ella.
¿Cómo tramito esta CURP certificada?
El trámite de este nuevo formato de la CURP es igual al del formato anterior. Puedes hacerlo por internet a través de la siguiente página: https://www.gob.mx/curp/.
Si conoces tu CURP ingrésala en la barra de búsqueda. Si no, selecciona la opción 2 y búscala con tus datos personales: nombre completo, sexo y fecha y lugar de nacimiento.
Una vez que descargues la CURP, asegúrate de que contenga la leyenda de certificación como en la siguiente imagen.
En caso de que tu CURP todavía no contenga esta leyenda, deberás enviar una solicitud de corrección al correo electrónico [email protected] adjuntando los siguientes documentos escaneados:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial con fotografía
También agrega un número telefónico para que se pongan en contacto contigo. Recuerda que la corrección de tu CURP es completamente gratis.
Con información de El Sol de México y Chilango