22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Aprueban plan de seguridad social de Joe Biden en la Cámara Baja; esto incluye

La líder de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, se retira después de negociaciones en Washington para la aprobación del plan de seguridad social | FOTO: VOA/Reuters
El proyecto de seguridad social aprobado el martes proporcionará educación prescolar gratuita, atención médica para personas mayores y más.

Este martes, los demócratas en la Cámara de Representantes lograron avanzar uno de los grandes proyectos de Joe Biden. Consiguieron aprobar, con el apoyo de 10 legisladores republicanos moderados, un plan de red de seguridad social con un presupuesto de 3.5 billones de dólares.

Este acuerdo se logro después de que los legisladores demócratas se comprometieran a votar a finales de septiembre el proyecto de infraestructura. Con un presupuesto de 1 billón de dólares, el proyecto propone reconstruir carreteras y puentes deteriorados, además de expandir el servicio de internet.

La votación de aprobación del proyecto fue de 220-212, lo que indica que los demócratas (con leves mayorías en el Congreso) podrían lograr aprobar los programas que el presidente prometió durante su campaña presidencial.

Tal vez te interese:  Esto incluye el plan de infraestructura de Joe Biden aprobado hoy

¿Qué incluye el plan de seguridad social de Biden?

El proyecto de red de seguridad social aprobado el martes proporcionará educación prescolar gratuita para niños de 3 y 4 años, así como dos años de clases gratuitas en colegios universitarios para graduados de secundaria. Además, incluye atención médica para personas mayores y ayuda para cubrir gastos de audición, vista y dental.

Otros aspectos del proyecto serían el financiamiento para combatir el cambio climático, cambios en las leyes de inmigración y una reducción en los precios de medicamentos recetados.

El plan se pagaría con un aumento de impuestos a personas que ganan más de 400 mil 000 dólares anual. Este proyecto revertiría los recortes que el expresidente Trump promovió y logró aprobar en el 2017.

Los republicanos ridiculizan la agenda de Biden diciendo que se trata de un derroche de fondos públicos en programas socialistas. La votación final será el 27 de septiembre y estará precedida de negociaciones sobre el costo de los programas y la fuente de su financiamiento.

Tal vez te interese:  Buscan ampliar cobertura de salud para incluir a indocumentados de California

Notas
Relacionadas

Más Noticias