30 de junio de 2024
DOLAR: $18.29
Search
Close this search box.
30 de junio de 2024 | Dolar:$18.29

Así puedes saber cuánto tiempo de castigo tienes en Estados Unidos

Foto: Reuters / Voz de América
Existen varios tipos de castigos por presencia irregular, regresar a Estados Unidos con una sanción activa puede costarte una sanción de por vida

Si alguna vez fuiste deportado de Estados Unidos o se te negó la entrada al país, es probable que tengas un castigo y no puedas volver a EE.UU. hasta cumplir con tu sanción o haber solicitado un perdón, sin embargo, esto último es muy difícil.

Tal vez te interese:  Así funciona el castigo de 3 y 10 años por presencia irregular
Tal vez te interese:  Todo sobre el perdón I-601 para obtener la 'Green Card'

¿Cuáles son los tipos de castigos que impiden volver a Estados Unidos?

Existen tres tipos de castigos por presencia irregular en Estados Unidos, cada tipo varía según el tiempo de presencia irregular que se haya acumulado:

  • Castigo de 3 años: Haber estado más de 180 días en EE.UU. sin permiso.
  • Castigo de 10 años: Por haber pasado más de un año en EE.UU. sin permiso.
  • Permanente: Esta sanción es la más dura, aplica por reingresar a EE.UU. tras la deportación.

Es importante detallar que los migrantes con una salida voluntaria no tendrán el récord de la deportación en su historial, sin embargo, aún pueden recibir el castigo de 3 o de 10 años.

Además, también existen castigos por fraude y mentira, esto pasa a las personas que quieren engañar o defraudar a las autoridades consulares o migratorias.

De acuerdo con los especialistas, para saber si se tiene una sanción, lo más seguro es contactar a la embajada o consulado estadounidense en tu país. Al llamar te solicitarán tu información personal y te dirán si tienes algún tiempo de castigo.

Notas relacionadas