Este 28 de marzo, las autoridades del condado de Bexar, en Texas, anunciaron un acuerdo con el gobierno de Joe Biden. Gracias a él usarán el Coliseo Freeman, en San Antonio, para resguardar a 2 mil 400 niños que cruzaron a Estados Unidos solos.
Nelson Wolff, juez de Bexar, confirmó este acuerdo en el que también participa el Departamento de Salud y Servicios Humanos. También informó que las autoridades de Texas esperan tener el Coliseo Freeman listo para recibir a los niños la próxima semana.
De igual forma, Wolff declaró que el gobierno no les ordenó abrir el refugio. “Hemos decidido hacerlo como un esfuerzo humanitario”, dijo al respecto.
El juez también informó que el acuerdo entre el Departamento de Salud y el condado tiene una duración de 60 días. Esto quiere decir que el Coliseo Freeman albergará a los niños migrantes hasta el próximo 30 de mayo.
Mientras se encuentren en este albergue, los menores tendrán acceso a servicios básicos y atención médica. Además, habrá miembros de Caridades Católicas y del Centro para Inmigrantes Refugiados de Educación y Servicios Legales (RAICES) para apoyarlos.
Se espera que cada uno de los niños migrantes permanezca en este albergue por un máximo de 7 días. Después de ese tiempo, el Departamento de Salud los entregará a sus familiares en Estados Unidos.
En caso de que no tengan familiares en USA, se les mandará a otros refugios en San Antonio, Texas. “Estos niños no serán deportados a su país de origen”, especificó el juez Wolff al respecto.
Miles de niños migrantes siguen llegando a Estados Unidos
A lo largo de todo Texas se han abierto diferentes albergues de emergencia para dar refugio a miles de niños migrantes. Esto, como consecuencia de un aumento en la cantidad de menores que viajan solos desde México y Centroamérica hasta Estados Unidos.
Mientras tanto, el gobierno estadounidense se prepara para recibir a más menores. De hecho prevé que, en los próximos dos meses, la cantidad de niños migrantes no acompañados siga creciendo.
La Casa Blanca ha proyectado que, en mayo, haya cerca de 25 mil niños intentando entrar a USA solos. En abril la cifra podría ser de entre 18 mil 600 y 22 mil.
Con información de La Opinión.