Al corte del miércoles 26 de agosto de 2020, México alcanzó 573 mil 888 casos confirmados del nuevo coronavirus Covid-19 y 62 mil 076 muertes.
Además, José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que hay 81 mil 466 casos sospechosos, 635 mil 729 negativos y 1 millón 291 mil 083 personas estudiadas.
De acuerdo con el reporte de esta noche, a nivel nacional suman 11 mil 538 camas ocupadas y 19 mil 731 camas disponibles para atender a pacientes con Covid-19. Nayarit, Colima y Nuevo León son los estados con mayor ocupación por arriba de 60%. En camas con ventiladores, 69% (7 mil 297) están disponibles y 31% (3 mil 305) ocupadas.
“México está trabajando por tener un acceso temprano a las vacunas contra el Covid… Tenemos la fortuna de tener muchos instrumentos institucionales que nos permiten procesar la información y hacer planes precisamente en ese sentido”, dijo el Dr. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Acciones a favor de la Nueva Normalidad
“La incapacidad asociada a Covid-19 como un referente de inadecuada gestión de la seguridad en la empresa”, se informó en la conferencia.
El IMSS por la Salud de los Trabajadores y la Reactivación Económica incluye:
- Plataforma Nueva Normalidad.
- Tablero de incapacidades para empresas esenciales y no esenciales.
- Notificación para inspección de empresas con brotes (incapacidad) a la STPS.
- Programa de asesoría a empresas afiliadas para un retorno saludable al trabajo.
- Criterios respecto a población vulnerable.
- Cursos en línea sobre nueva normalidad y seguridad en el trabajo ante Covid-19 en la Plataforma CLIMSS.
Recomendaciones de la Secretaría de Salud ante coronavirus
Además de las medidas de higiene básica, se recomienda realizar las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia:
- Personas que padezcan enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, trasplantes, personas mayores de 60 años, personas embarazadas y las que estén a cargo del cuidado de sus hijos menores de 12 años; deben hacer resguardo familiar en casa.
- Conservar una sana distancia, en caso de tener contacto con personas fuera de la familia nuclear. Se debe estar cuando a menos de 1.5 metros de distancia uno del otro.
- Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida importante es el aislamiento social voluntario de las personas mayores y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a estas personas.
- Saludo a distancia. No saludar de beso, mano o abrazo.