QUÉ ESTÁ PASANDO:

31 de mayo de 2023

89° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio

Dolar:$17.64
Euro:€18.93

31 de mayo de 2023 | Dolar:$17.64

Más de 800 empresas salen en defensa de los dreamers

Más de 800 empresas decidieron apoyar a los dreamers

Más de 800 empresas firmaron la semana pasada una carta solicitando una legislación justa en favor de los dreamers, luego de que se cancelara el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

La carta carta fue promovida por la organización FWD.us, quien salió en defensa de los más de 800 mil ‘soñadores’ que se verán afectados tras la cancelación de programa que comenzó en el gobierno de Barack Obama.

El objetivo de la petición es lograr que el Congreso apruebe una ley que reemplace al programa Acción Diferida.

En agosto, un grupo de empresas -en su mayoría tecnológicas- emitió una solicitud similar, antes de que el presidente Donald Trump anunciara que el programa finalizará en marzo del 2018.

La nueva carta exige una solución definitiva para que los dreamers puedan establecerse sin problema en Estados Unidos.

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) y el Fondo Educativo de NALEO expresaron hoy su agradecimiento a los empresarios que salieron en la defensa de DACA y sus beneficiarios.

“Aplaudimos a los cientos de líderes empresariales que firmaron a la carta (…) los jóvenes inmigrantes que están contribuyendo al éxito de esta nación, por lo que deben permanecer en el único país que han conocido como hogar “, declaró Pauline Medrano, presidenta de NALEO y tesorera del condado de Dallas.

Entre las empresas que firmaron la petición se encuentran AT & T, Edison International, Google, Herbalife Nutrition, Intuit, Microsoft, PepsiCo, Starbucks Coffee Company, Target, The Coca Cola Company, Univision Communications Inc., WalMart y Wells Fargo.

Tal vez te interese:  Diario de Nuevo México se disculpa por retratar a los dreamers como criminales

Los beneficiarios de la DACA, cuyos permisos vayan a expirar hasta el 5 de marzo de 2018, tienen hasta el 5 de octubre de 2017 para renovar sus solicitudes una última vez antes de que el programa termine el próximo año.

Notas relacionadas