15 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

ICE sueña con tener un sistema de deportaciones similar al de Amazon

Tras decir que necesitan abordar el tema "como un negocio", Todd Lyons dijo que suena con un sistema de deportaciones como el de reparto de Amazon.

Como si fueran camiones en recorriendo las calles y entregando paquetes, el director del director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons dijo que su sueño es tener un sistema de deportaciones como el de Amazon, dando un trato a este tema “como si fuera un negocio”, reportó Michigan Advance.

¿Tener un sistema de deportaciones como el de Amazon? ¿Qué dijo el director de ICE?

Durante su participación en la Expo de Seguridad Fronteriza 2025, realizada en el Centro de Convenciones de Phoenix, en Arizona, este 8 y 9 de abril, Lyons externó su deseo por tener un sistema que permita a la migra tener camiones que capturen a migrantes, específicamente “como el de Amazon Prime, pero con personas”.

En cuanto a sus propuestas para agilizar las expulsiones, Lyons dijo que espera que puedan incorporar inteligencia artificial al proceso de deportación para “liberar espacio en las camas” y “llenar los aviones” que transportan a los migrantes de regreso a sus países de origen a un ritmo más rápido.

Por otro lado, dijo trabajar junto al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), del multimillonario Elon Musk, para obtener números de seguro social para buscar “fraude electoral”.

La exposición es un evento anual que funciona como feria comercial donde se reúnen cientos de empresas militares y tecnológicas, muchas de ellas con antecedentes controvertidos, para obtener contratos federales o ampliar los existentes. Si bien en un inicio, los organizadores dijeron que los medios no podrían asistir, se cambió esta medida tras confirmar que la titular del DHS, Kristi Noem sería la segunda oradora principal.

Tal vez te interese:  ¡Kamala Harris dice sí!; competirá por la candidatura demócrata

Expo no sólo contó con la presencia de ICE; además de Todd Lyons participaron Noem y Homan

Además de Lyons, el evento contó la participación de Tom Homan, “zar de la frontera”, y Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quienes celebraron la implementación de medidas, como la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos. En este sentido, Noem prometió ampliar su uso para deportar inmigrantes con rapidez.

Durante el evento, Noem afirmó que ha habido una “guerra y una invasión” en la frontera sur, además, afirmó que el gobierno planea utilizar “nuevas tecnologías”, incluyendo la biometría, no solo a lo largo de la frontera, sino también en el “interior” de Estados Unidos, como pasa con el registro para migrantes indocumentados o ARR.

Por su parte, Homan dijo a los asistentes del evento que Trump depende del sector privado para implementar su agenda de deportaciones masivas. “Necesitamos comprar más camas, necesitamos más vuelos y sé que muchos de ustedes están aquí por esa razón”, declaró.

Además, Homan aseguró que la detención familiar sigue “sobre la mesa” como política, afirmando que se trata de garantizar que “las familias sean familias” y prevenir el tráfico de personas.

De acuerdo con Arizona Mirror, entre los asistentes destacan:

Notas
Relacionadas

Más Noticias