21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Autodepórtate con CBP Home para enfocar los recursos en los delincuentes: DHS

autodeportarse para para ahorrar dinero CBP Home
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pidió a los migrantes autodeportarse para para ahorrar dinero con la app CBP Home.

A tres semanas de haber cambiado el nombre y el propósito de la aplicación CBP One a CBP Home, el gobierno de Estados insistió en su apuesta, pedir a los migrantes que tomen la decisión de autodeportarse para para ahorrar dinero a los ciudadanos estadounidenses y permitir a la migra enfocar sus esfuerzos y recursos en los delincuentes.

Por qué pide el gobierno de Estados Unidos autodeportarse para para ahorrar dinero

En conferencia de prensa, la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, y el subsecretario de Estado Adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado (DOS), Joe Salazar explicaron que
CBP Home forma parte de una campaña de 200 millones de dólares que tiene como objetivo que los migrantes en Estados Unidos, algunos de los cuales entraron de forma regular, regresen a sus países de forma voluntaria y cubriendo ellos mismos el costo de su repatriación.

“Los vamos a buscar y vamos a deportar, la mejor opción es que se autodeporten”, explicaron.

Este tema cobra fuerza porque en los primeros dos meses la administración del presidente Donald Trump, la Casa Blanca no ha conseguido expulsar a tantos migrantes como ha podido, si bien las cárceles para migrantes están a máxima capacidad y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no ha dejado de arrestar personas, parte del problema existe en lo tardado y costoso que resulta al gobierno deportar a los extranjeros.

Entre las medidas probadas por la nueva administración para agilizar las deportaciones podemos contar: enviarlos a sus países en aviones militares, medida que fue desechada por sus altos costos; y enviarlos a países puente (bridge country), donde tienen que esperar detenidos mientras su país de origen acepta recibirlos, mientras esto ocurre, la administración Trump cubre todos los gastos.

Es por eso que la administración Trump retoma la apuesta para que los migrantes utilicen CBP Home para abandonar el país de forma voluntaria y gratuita para el gobierno.

¿Cómo funciona el autodeportarse con CBP Home?

Durante la conferencia, los miembros de gobierno explican que autodeportarse con CBP Home es muy sencillo, las personas sólo deben:

  • Descargar la app.
  • Brindar información algunos datos que aparecen en sus pasaportes.
  • Comprobar su geolocalización una vez hayan que estén a más de 3 millas de Estados Unidos, para demostrar que ya no están en la Unión Americana.
  • Pasar una prueba de reconocimiento facial para demostrar que efectivamente abandonaron el país.
Tal vez te interese:  Migrantes podrán votar simbólicamente en elecciones México 2024

Sin embargo, los funcionarios no respondieron las preguntas sobre el tiempo que tienen las personas migrantes para dejar Estados Unidos una vez hayan proporcionado sus datos, dicha información tampoco se explica en el instructivo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronterizas (CBP).

¿Por qué tendría que autodeportarme?

Durante la conferencia McLaughlin y Salazar dijeron que, la administración del presidente Donald Trump está empeñada en deportar a todos los migrantes indocumentados y la mejor manera para no ser arrestado, encerrado y expulsado del país es a través de la autodeportación.

Las personas que decidan dejar Estados Unidos tendrían la opción para regresar a Estados Unidos, en un futuro, solicitando su respectiva visa. Sin embargo, tras cuestionarle sobre el castigo por presencia irregular, los funcionarios sólo dijeron que CBP Home les ayudaría a demostrar que cumplen con las leyes de inmigración, pero no hablaron nada sobre un perdón al castigo por presencia irregular.

En cuanto al número de personas que han recurrido a las autodeportaciones, los funcionarios dijeron que aún desconocen los números, pero esperan poder publicar las cifras en las próximas semanas, así como anunciar nuevas opciones para esta aplicación.

Miembros de organizaciones terroristas pueden utilizar CBP Home

Cuestionados sobre si planean enviar a más personas a El Salvador, tal como pasó el 16 de marzo cuando 238 migrantes venezolanos, acusados de ser miembros del Tren de Aragua (TDA), grupo delictivo recientemente clasificado como una organización terrorista, fueron enviados para ser encerrados en el país centroamericano, la respuesta oficial fue “si una persona se autodeporta no será detenido“.

Notas
Relacionadas

Más Noticias