Con el objetivo combatir el fraude, la Administración del Seguro Social (SSA) anunció que implementará algunas medidas para verificar la identidad de las personas. Sin embargo, realizaron cambios respecto a la primera vez que salió el anuncio, pues hubo presión social por cómo sería el procedimiento.
Verificación de identidad, esto se sabe:
A pesar de que el 31 de marzo se había fijado como la fecha en la que entrarían en vigor los cambios en la SSA, las autoridades decidieron aplazarla al 14 de abril, debido a la presión social que hubo.
Anteriormente se había anunciado que las personas que no puedan hacer su registro a través del servicio en línea “My Social Security” deberían acudir en persona a una oficina local de la SSA para completar el proceso de verificación.
Sin embargo, Defensores de los jubilados advirtieron que esto afectaría negativamente a los estadounidenses mayores en zonas rurales, incluyendo a quienes tienen discapacidades, limitaciones de movilidad, quienes viven lejos de las oficinas de la SSA y tienen acceso limitado a internet.
Por ese motivo, tomaron la decisión de que quienes soliciten el Seguro de Discapacidad del Seguro Social, Medicare o el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) y no puedan verificar su identidad en línea podrán completar sus solicitudes por teléfono sin necesidad de acudir a una oficina.
De acuerdo con Leland Dudek, comisionado interino de la agencia, estos cambios se deben a que la SSA pierde más de 100 millones de dólares al año en fraude de depósito directo. El motivo por el cual planean hacer que las personas vayan a las oficinas es porque el proceso de autenticación mediante información ya es de dominio público.
¿Qué necesitas para comprobar tu identidad?
“Un documento aceptable debe estar vigente (no vencido) y mostrar su nombre, información de identificación (fecha de nacimiento o edad) y, preferiblemente, una fotografía reciente”, indica la agencia en su sitio web la Administración del Seguro Social.
Algunos de esos documentos son:
- Licencia de conducir de EE. UU.
- Tarjeta de identificación estatal para no conductores
- Pasaporte estadounidense
- Tarjeta de identificación de empleado
- Tarjeta de identificación escolar
- Tarjeta de seguro médico (no una tarjeta de Medicare)
- Tarjeta de identificación militar de EE. UU.
¿Qué pasa si no verifico mi identidad?
Es importante que todas y todos los beneficiarios hagan la verificación ya que es un requisito para continuar recibiendo los pagos mensuales del programa, de lo contrario puede derivar en el cierre parcial o definitivo de la cuenta y cancelarse los pagos.
¿Cómo encontrar tu oficina local del Seguro Social?
Puedes llamar al (800) 772-1213 para programar una cita en persona. También existe esta herramienta para localizar oficinas del Seguro Social.
La Administración del Seguro Social aclaró que no ha cerrado ni ha anunciado el cierre permanente de ninguna oficina local, contrario a lo que se ha reportado recientemente en los medios de comunicación. “Desde el 1 de enero de 2025, la agencia no ha cerrado ni anunciado el cierre permanente de ninguna oficina local”, indicó la SSA en un comunicado.
¿Qué otros cambios en la SSA habrá?
- Depósito directo– La agencia anunció que que planea agilizar el procesamiento de las solicitudes de cambio de depósito directo de los beneficiarios puesto que anteriormente los depósitos se retenían durante 30 días, y ahora se espera que se realicen en 1 día hábil.
- Cobro de deudas– La SSA anunció que reanudaría de inmediato el cobro de deudas a través de su Programa de Compensación del Tesoro. El cobro se realizará por deudas acumuladas antes de marzo de 2020 pues el progama puso pausa debido a la pandemia de COVID-19