20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Melania apoya lucha contra la pornografía hecha con IA, defiende la “Take it Down Act”

Por primera vez en lo que va de la segunda gestión de su marido, la primera dama acudió al Congreso para pedir a los legisladores aprueben la “Take it Down Act” (Ley Retíralo), dicho de otra forma Melania Trump defiende ley contra pornografía generada con inteligencia artificial, la cual convertiría en un crimen federal publicar imágenes íntimas en internet, ya sean reales o falsas.

Melania Trump defiende ley contra pornografía realizad con Inteligencia artificial en el Senado

Durante su visita al Senado, la primera dama dijo que era “desgarrador” ver lo que los adolescentes, especialmente las niñas, enfrentan después de ser víctimas de personas que difunden dicho contenido.

“Este entorno tóxico puede ser extremadamente dañino. Debemos priorizar su bienestar equipándolos con el apoyo y las herramientas necesarias para navegar en este hostil paisaje digital”.

“Cada joven merece un espacio seguro en línea para expresarse libremente, sin la amenaza inminente de explotación o daño”, afirmó.

En la primera administración de Trump, Melania Trump lideró una iniciativa juvenil que nombró “Be Best” (“Sé Mejor”), que incluía un enfoque en la seguridad en internet. Ha dicho que está interesada en revivir el programa.

¿Qué es la Take it Down Act?

Aprobada en febrero por el Senado, se espera que el respaldo público de Melania Trump ayude a que la medida avance en la Cámara de Representantes y llegue al escritorio del presidente Donald Trump para convertirse en ley.

Tal vez te interese:  Donald Trump visita Corpus Christi, Texas, tras el paso de Harvey

La Take it Down Act convertiría en un crimen federal publicar o amenazar con publicar imágenes íntimas en línea sin el consentimiento de un individuo, incluidas imágenes íntimas realistas generadas por computadora de personas que pueden ser identificadas.

Además, establece que las redes sociales deberán tener 48 horas para eliminar dichas imágenes y tomar medidas para eliminar contenido duplicado después de la solicitud de una víctima. Esta iniciativa es apoyada por Meta, empresa dueña de Facebook e Instagram.

Los principales patrocinadores del proyecto de ley son los senadores:

  • Ted Cruz, senador republicano de Texas,
  • Amy Klobuchar, senadora demócrata de Minnesota;
  • Maria Salazar, representante republicana de Florida
  • Madeleine Dean, representante demócrata de Pensilvania.

Cruz, quien organizó la discusión en la Sala Mansfield del Capitolio, le dijo a la primera dama que su liderazgo “es increíblemente importante y estoy seguro de que jugará un papel crítico en acelerar la aprobación de este proyecto de ley y en lograr que se convierta en ley”.

Notas
Relacionadas

Más Noticias