17 de marzo de 2025

| Dolar:$19.86

¿En qué iglesias sí estoy a salvo de ICE? Católicas y cristianas aún no

redadas de ICE en iglesias
Tras la proclamación de Trump donde autoriza realizar redadas de ICE en iglesias, algunas demandas han bloqueado la presencia de la migra, pero no en todas las iglesias.

En caso de que hayas escuchado algo sobre la prohibición de redadas de ICE en iglesias tenemos dos noticias, una buena y otra mala, la buena noticia es que esto es real, el juez distrito Theodore Chang determinó que la medida del gobierno del presidente Donald Trump podría violar la libertad religiosa, la mala es que el alcance de su fallo es limitado, es decir no afecta a todas las iglesias de Estados Unidos.

Una de las primeras ordenes realizadas por el presidente Donald Trump en su primer día de gobierno, fue autorizar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizar redadas en iglesias, escuelas y hospitales, zonas conocidas como lugares sensibles, lo cual desató varias críticas y demandas de organizaciones religiosas en varios estados del país.

Ante esta situación, una coalición de congregaciones cuáqueras de varios estados, entre los que se incluyen Maryland, Massachusetts, Pensilvania y Virginia, interpusieron la querella en contra del DHS y su titular, Kristi Noem, el pasado 27 de enero, menos de una semana después de que se diera a conocer el cambio en la política.

Como muchos migrantes tienen miedo de asistir a servicios religiosos por la nueva regla, el juez Chang decidió bloquear la medida.

¿Qué pasa con las redadas en iglesias?

Desafortunadamente, a diferencia de otros fallos contra las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, la decisión del juez Theodore David Chuang no tiene un efecto a nivel nacional, sólo impide al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizar operativos en inmediaciones de las iglesias demandantes, las cuales son:

  • Cuáqueros
  • Iglesias bautistas en el sur
  • Un templo sijista en California

Si bien aún se pueden realizar redadas de ICE en iglesias que no están en la demanda, hay otras demandas pendientes de una resolución, por ejemplo, el Consejo de Iglesias de Carolina del Norte, la Iglesia Metodista Episcopal Africana Zion en Charlotte y la Conferencia del Oeste de Carolina del Norte de la Iglesia Metodista Unida presentaron su propia demanda contra la orden ejecutiva de Trump.

Tal vez te interese:  Donald Trump pierde demanda y deberá pagar 5 millones de dólares a Oregón

Por otro lado, hay otro grupo conformado por más de una veintena de grupos católicos, cristianos y judíos que representan a millones de estadounidenses también han presentado una demanda similar en Washington DC.

Es importante esperar para ver si esta demanda tiene efecto y ver cómo afecta a estas y las demás congregaciones religiosas del país.

¿Hay iglesias cristianas en Estados Unidos que ayudan a migrantes?

Sí, existen varias iglesias cristianas en Estados Unidos que ayudan a migrantes, lo cual representa un papel crucial para muchas personas, pues estas instituciones religiosas se basan en principios de compasión y solidaridad, brindando esperanza y recursos a personas que enfrentan desafíos significativos.

Aunque no todas brindan apoyo directamente, en estos lugares puedes encontrar redes de apoyo que conectan a migrantes con recursos legales y defensores de sus derechos. Estas redes pueden ayudar a los migrantes a navegar por el complejo sistema legal de inmigración.

Por otro lado, el tipo de ayuda que se ofrece varía mucho según la iglesia u organización, pero las posibilidades son muy variadas.

¿Cómo encontrar las iglesias que ayudan inmigrantes?

En todo Estados Unidos hay iglesias que ayudan a migrantes, depende del estado y/o ciudad donde vivas, pues es más fácil encontrar redes de apoyo en ciudades con una mayor población migrante. Nueva York es un buen ejemplo, pues cuenta con una amplia red de iglesias que ayudan a la comunidad migrante.

Por su otro lado, la Diócesis Episcopal de Los Ángeles es una diócesis santuario, lo que se entiende en general, pero no exclusivamente, como albergar a trabajadores inmigrantes y sus familias en iglesias. En este sentido, la recomendación que te hacemos es, acércate a tu iglesia local para saber si pueden brindarte algún tipo de asistencia.

Da clic aquí si quieres conocer otras iglesias que ayudan a inmigrantes.

Notas
Relacionadas

Más Noticias