20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Baja California abrirá 7 albergues para deportados ante la llegada de Trump

Baja California habilitará hasta 8 albergues para deportados y estarán listos antes del 20 de enero.

El gobierno de Baja California anunció que formará parte de un plan de apertura de albergues para deportados como medida preventiva ante la llegada de Donald Trump al gobierno estadounidense.

Esto lo dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en su conferencia de prensa semanal realizada en Tijuana, Baja California.

En total, se contempla la habilitación de 25 albergues distribuidos en la frontera norte del país. El objetivo principal es garantizar un trato digno a las personas repatriadas, ofreciendo espacios cercanos a los cruces fronterizos.

Preparativos y distribución de los albergues para deportados

La mandataria estatal explicó que los nuevos albergues para deportados estarán ubicados en Tijuana y Mexicali. Se planea habilitar dos en Mexicali, cinco en Tijuana y, en esa misma ciudad, un espacio que funcionará como “centro de distribución”.

Estos espacios se diseñarán para atender únicamente a mexicanos deportados, no a extranjeros en tránsito.

El plan incluye la creación de lugares diferenciados según el perfil de los deportados. Por ejemplo, habrá albergues destinados exclusivamente a familias completas, mujeres solas, hombres solos y menores no acompañados.

Además, las autoridades estatales trabajan en definir los lugares específicos donde se construirán estos albergues. La prioridad es que estén lo más cerca posible de los cruces fronterizos, facilitando la logística de ingreso y atención inmediata para los repatriados.

Coordinación para el retorno a los estados de origen

Ávila Olmeda destacó que una vez que los deportados lleguen a los albergue, se activará un plan coordinado con los gobiernos federal y estatales.

Asimismo resaltó que el propósito es que las personas no se queden de manera permanente en Baja California, sino que sean trasladadas a sus lugares de origen con apoyo gubernamental.

Tal vez te interese:  Texas ya no aceptará refugiados, es el primer estado en rechazarlos

La gobernadora expuso que los albergues para deportados, ofrecerán servicios básicos como alimentación, alojamiento y atención médica inicial. Garantizando que los repatriados sean atendidos dignamente mientras se organiza su regreso a sus estados de origen.

Preparan medidas para enfrentar las amenazas de Trump

La creación de estos albergues para deportados es un esfuerzo integral que busca proteger los derechos humanos de los repatriados y brindarles un apoyo estructurado.

La estrategia refuerza el compromiso de Baja California de atender a los mexicanos que regresan al país en condiciones difíciles.

Cabe recordar que el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en torno al manejo de las políticas migratorias. Durante su campaña, Trump enfatizó su intención de ser más estricto en el control de la inmigración, lo que ha llevado a Baja California a prepararse ante un posible aumento en las deportaciones.

Durante la misma conferencia, la autoridad estatal afirmó que el plan se trabajará en toda la franja fronteriza y próximamente será anunciado por Claudia Sheinbaum a nivel federal.

El plan estará en constante revisión durante las semanas previas al 20 de enero, fecha en que Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia. Esto permitirá ajustar los detalles según las circunstancias y garantizar que los albergues estén operativos a tiempo.

De acuerdo al plan, habilitarán 5 albergues para deportados en Tijuana y dos en Mexicali.
Los nuevos albergues para deportados funcionarán solamente parar los mexicanos que sean expulsados de Estados Unidos, caso contrario a los albergues que ya operan en la ciudad. Foto: Janette De Los Reyes.

Notas
Relacionadas

Más Noticias