La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que implementará acciones de protección y apoyo a migrantes mexicanos en Estados Unidos, en un contexto en el que el presidente electo Donald Trump ha advertido sobre deportaciones masivas.
Durante su visita a Chicago, Illinois, el canciller Juan Ramón de la Fuente hizo un llamado a los cónsules a unirse y mejorar la atención hacia los connacionales, también detalló los puntos de trabajo.
¿Qué hará el gobierno para dar apoyo a migrantes mexicanos en Estados Unidos?
1. Fortalecer los servicios consulares
- Ampliar la atención consular: Los consulados están reforzando su capacidad para dar servicios más rápidos y eficientes a los connacionales
- Asesoría jurídica: Los consulados ofrecen apoyo legal de abogados en inmigración a través del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE), los consulados llegarán a toda la población sin importar las restricciones del país
2. Modernizar servicios consulares
- Digitalizar y simplificar trámites: Se está trabajando en modernizar los servicios para facilitar la emisión de pasaportes, matrículas consulares y actas de nacimiento
3. Trabajar con organizaciones
- Trabajo con líderes comunitarios: El gobierno mexicano formará alianza con organizaciones sociales, iglesias, universidades y empresas para reforzar el apoyo a migrantes con información, recursos y apoyo directo en caso de emergencia
? En el marco de su gira de trabajo en Chicago, Illinois, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con las y los cónsules de la región del norte y medio oeste de Estados Unidos, para reforzar la estrategia de protección y asistencia de connacionales en esa… pic.twitter.com/NR0jkKLqUC
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 19, 2024
Estos son los ejes centrales que en los que trabaja el gobierno mexicano para dar apoyo a migrantes mexicanos en Estados Unidos.