Por cuarto día consecutivo, se registraron nuevos enfrentamientos en Sinaloa, motivo por el cual se suspendieron las clases y los festejos por el 15 de septiembre.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya aseguró que le importa la seguridad de la población y por eso han determinado que se suspenden las actividades por El Grito de la Independencia.
“Por ello, el grito lo haremos, el protocolo básicamente, con la presencia de la escolta, de la banda de guerra y mi gabinete, no hay invitados”, aseguró el gobernador. Cualquier otro evento fue cancelado, lo mismo pasa para el show que Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar realizarían.
A las y los sinaloenses pic.twitter.com/qpYoSp0gaz
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) September 12, 2024
Adicionalmente, Rocha Moya dijo que también se suspenden las clases para este jueves 12 y viernes 13 de septiembre en
todos los niveles y modalidades educativas.
Recordemos que, de acuerdo con las autoridades, los enfrentamientos se deben a la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.
¿Cómo amaneció Culiacán este jueves 12 de septiembre?
Sólo al empezar el día, una cámara de videovigilancia grabó el momento en el que presuntos sicarios dispararon contra un convoy de militares, esto ocurrió en el fraccionamiento Santa Teresa.
Según el material audiovisual, los hechos ocurrieron a las 05:36 horas, tiempo local, en el cruce de las calles Santa Teresa y Bulevar Riberas del Tamazula.
¿Cuáles son las regiones afectadas por los enfrentamientos?
En tanto, las autoridades han detallado que los enfrentamientos han afectado especialmente a las personas en los municipios de:
- Culiacán
- Elota
- Cosalá
- San Ignacio
Si bien, los tres órdenes de gobierno (gobierno Federal, estatal y municipal) realizaron un operativo conjunto, este sólo ha funcionado como disuasor de algunas acciones violentas, confirmó el gobernador.
Por su parte, usuarios de redes sociales, criticaron la actuación del gobierno y señalaron que se sus acciones son sólo una simulación, pues estas no han tenido resultado para detener los hechos violentos.
Adicionalmente, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Culiacán publicó una carta firmado por 14 de sus expresidentes, en el cual mencionan que la situación que se vive ha paralizado la economía del estado.