El 29 de agosto, las autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta de seguridad debido a los enfrentamientos y bloqueos ocurridos en Culiacán, Sinaloa. La violencia estalló en la ciudad luego de un incidente entre el Ejército Mexicano y civiles armados al norte de Culiacán, cerca de Jesús María, la misma zona donde fue detenido Ovidio Guzmán López en 2023.
Estados Unidos emite alerta de seguridad en Culiacán a sus ciudadanos
El Consulado de los Estados Unidos en Hermosillo informó sobre disparos y bloqueos de carreteras en la región. Ante estos reportes, el gobierno estadounidense restringió las actividades de sus empleados en el área y les recomendó evitar desplazamientos dentro y alrededor de Culiacán.
Además, el consulado instó a los ciudadanos estadounidenses en Sinaloa a mantenerse alerta ante la posible violencia. Recordaron que el estado de Sinaloa está clasificado en el Nivel 4 del aviso de viaje del Departamento de Estado de los Estados Unidos, lo que significa que se recomienda no viajar a esa entidad debido a la alta peligrosidad.
Culiacan, Sinaloa, Mexico: There have been reports of gunfire and roadblocks in the city of Culiacan in Sinaloa state. U.S. citizens should remain alert for potential violence and are advised to avoid travel in and around Culiacan. We remind U.S. citizens that Sinaloa is… pic.twitter.com/qKQvkzlkKS
— Travel – State Dept (@TravelGov) August 30, 2024
También te puede interesar: Juegos Paralímpicos de París 2024: ¿Cuántas medallas ha ganado México hoy 30 de agosto?
En caso de emergencias, los ciudadanos estadounidenses pueden contactar a su embajada o consulado para recibir asistencia. Asimismo, se les proporcionó una serie de recomendaciones para evitar incidentes.