29 de junio de 2024
DOLAR: $18.38
Search
Close this search box.
29 de junio de 2024 | Dolar:$18.38

OIM llama a crear rutas de trabajo para migrantes en América

OIM reconoce la necesidad de aumentar oportunidades de trabajo para migrantes ante el aumento de la movilidad irregular | Foto: SRE
OIM solicita a los gobiernos americanos ampliar oportunidades de trabajo para migrantes; también participará el sector empresarial.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitó expandir las rutas de trabajo para migrantes en el continente americano. La migración laboral ayudaría a fomentar el desarrollo y reducir los riesgos para las personas en movilidad. 

Este llamado se hizo al finalizar la reunión hemisférica de alto nivel, organizada por el Gobierno de México representado por la canciller mexicana Alicia Bárcena junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Allí, la directora general de la OIM, Amy Pope, habló ante más de 175 delegados de 30 países y dijo que los migrantes hacen grandes aportaciones al desarrollo social y económico de sus países de origen y destino. 

Rutas de trabajo para migrantes para atender la movilidad irregular

Los países deben implementar rutas regulares accesibles e inclusivas puede aprovechar este potencial y, al mismo tiempo, salvar vidas y reducir la migración irregular, ya que la movilidad crea comunidades más diversas e inclusivas.

El número de migrantes en América Latina y el Caribe ha crecido mucho, casi duplicándose de 8.3 millones a 16.3 millones entre 2010 y 2022. Esto muestra la necesidad de mejorar cómo se maneja la migración.

Trabajo para migrantes en América: estrategias

También se discutieron varias ideas para mejorar las rutas de trabajo para migrantes, entre las que se encuentran:

  • Programas para regularizar a los trabajadores indocumentados
  • Regularizar con visas humanitarias
  • Promover patrocinio privado
  • Asegurar acceso a servicios públicos y permisos de trabajo

Haz clic para leer: Avances en migración laboral: lanzan “México te emplea”

/cms/uploads/image/file/898929/56187274-0c84-428a-9f29-4dd18da9b624.jpg
| Foto: SRE
Tal vez te interese:  ¿Cuánto tiempo se tarda en cruzar el desierto de Sonora?

Gobierno de México colaborará con el sector privado

En la reunión también se destacó la importancia del sector privado en el desarrollo y la expansión de rutas para la migración laboral legal.

Los líderes empresariales comentaron sobre implementar estrategias para aprovechar las habilidades laborales de la población migrante y su inclusión en la fuerza laboral.

La iniciativa privada tendrá un papel importante en la procuración de migración segura, ordenada y regular en la región de América Latina.

Notas relacionadas