25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

Indocumentados casados con ciudadanos podrían obtener un camino a la ciudadanía

indocumentados casados con ciudadanos Obtener la nacionalidad mexicana por matrimonio no es tarea sencilla, se deben cumplir varios pasos| Foto: Pixabay
Además de evitar las deportaciones de los indocumentados casados con ciudadanos, se les permitiría trabajar legalmente en EE.UU.

Biden propone protección para los indocumentados casados con ciudadanos, una medida que busca mejorar la estabilidad de las familias mixtas en Estados Unidos. Esta propuesta permitiría a los cónyuges indocumentados trabajar legalmente y evitar ser deportados.

¿Estar casado con un ciudadano no me asegura la Green Card y/o la ciudadanía?

Contrario a la creencia popular, los migrantes indocumentados casados con ciudadanos no siempre tienen una vía abierta hacia la residencia permanente (Green Card) y, posteriormente, hacia la ciudadanía, pues todo depende de cómo hayan ingresado a EE.UU.

Antes de poder obtener la Green Card, las personas migrantes que cruzaron la frontera de forma irregular deben salir de Estados Unidos para volver a ingresar al país de forma regular.

Desafortunadamente, hacer este proceso sin ayuda legal puede provocar que el migrante obtenga un castigo y no pueda volver a Estados Unidos por hasta 10 años, pues para asegurar el reingreso a EE.UU. es necesario tramitar un Advanced Parole y no cualquier persona cumple los requisitos para este documento.

Es por ello que los migrantes indocumentados casados con ciudadanos no siempre pueden arreglar sus papeles.

Detalles de la propuesta de protección para indocumentados casados con ciudadanos

Según cuatro funcionarios anónimos con conocimiento del tema, los detalles finales de la propuesta aún no han sido aprobados ni finalizados.

La política podría facilitar a algunos cónyuges la obtención de la ciudadanía estadounidense. Esta propuesta responde a la reciente crítica de las políticas migratorias de Biden.

Tal vez te interese:  Biden pide incluir ciudadanía para dreamers en paquete presupuestal; ¿se podrá?

También te puede interesar: Calendario escolar 2024-2025: días festivos, puentes y vacaciones en México

Esta medida, contempla utilizar la libertad condicional de inmigración (parole in place) para otorgar beneficios como:

  • Evitar la deportación.
  • Poder obtener permisos de trabajo.
  • Acceder a la Residencia Permanente (Green Card).

Si bien aún no hay nada definitivo, se espera que la medida beneficie a las personas que han vivido en Estados Unidos durante años o décadas, y no a los recién llegados.

¿Por qué planean implementar estar medida?

Recientemente, Biden endureció las políticas de asilo para migrantes que cruzan irregularmente la frontera, lo que generó críticas. Esta nueva propuesta podría apaciguar las reacciones negativas y fortalecer el apoyo entre los defensores de los inmigrantes y los votantes latinos.

El programa bajo consideración se conoce como parole in place. Anteriormente, se ha utilizado para familias de militares, ofreciendo protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo. También ha servido para facilitar el acceso a la tarjeta verde y la ciudadanía.

Cantidad de cónyuges indocumentados

Hay más de un millón de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses en el país. Este programa podría beneficiar a una parte significativa de esta población, proporcionando estabilidad y acceso a oportunidades laborales.

El portavoz de la Casa Blanca ha afirmado que la administración explora distintas opciones políticas para abordar el sistema migratorio. Los grupos de defensa de los inmigrantes han mostrado optimismo respecto a esta propuesta, aunque no se espera una acción inmediata.

Notas relacionadas