Esta tarde, alrededor de 600 migrantes provenientes de Perú, Venezuela, Haití, Cuba, Colombia, Honduras, Guatemala y Nicaragua partieron de las instalaciones de la Estación de Tren de Apan, Hidalgo, rumbo a la Ciudad de México.
Previamente, este grupo de migrantes estuvo en la estación del Tren de Soltepec, municipio de Tlaxco, Tlaxcala, de donde salieron luego de ser perseguidos por el Instituto Nacional de Migración.
?#Migrantes | Caravana migrante que partió de #Puebla hace unas horas, denuncia que intentan detenerlos en #Tlaxcala luego de que los vagones en los que viajaban fueron separados de la locomotora
@CNDH pic.twitter.com/WIZnnbMx6H— El Sol de Puebla (@elsoldepuebla1) May 25, 2024
Durante su estancia en el estado de Hidalgo, el contingente de migrantes, integrado por personas de la tercera edad, niños, niñas y adolescentes, fue atendido por los sistemas DIF y Salud del municipio de Apan. También recibieron ayuda económica y alimenticia como comida, víveres, ropa, calzado, mochilas y cobijas por parte de los pobladores
La gran mayoría de los migrantes presentaba problemas respiratorios, deshidratación, enfermedades gastrointestinales y heridas en los pies provocadas por las largas horas de caminata.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, atendieron a más de 200 migrantes en Apan, a través de la unidad móvil instalada en las inmediaciones de la antigua estación de tren.
Los migrantes partieron el pasado 23 de marzo desde el estado de Chiapas, al sur del país, rumbo a Estados Unidos, en busca de mejores condiciones de vida.
#Precaución | En estos momentos una caravana de aproximadamente mil 300 #migrantes circula a pie sobre la carretera Apan-Calpulalpan, a la altura del municipio de #Calpulalpan; se exhorta a los automovilistas respetar los límites de velocidad e indicaciones viales. ? pic.twitter.com/Vvt4NjHMTR
— Max Hernández Pulido (@maxhp_) May 29, 2024