22 de junio de 2024
DOLAR: $18.40
Search
Close this search box.
22 de junio de 2024 | Dolar:$18.40

5 ciudades donde los migrantes serán deportados más rápido: cambios de asilo en EE UU

El gobierno anunció nuevos cambios de asilo en EE UU | Foto: Voz de América
Joe Biden anuncia nuevos cambios de asilo en EE UU: algunos migrantes serán deportados más rápido y se procesarán en cinco ciudades del país.

La administración de Joe Biden anunció ayer cambios de asilo en EE UU para algunos migrantes que cruzan la frontera sur del país. La nueva regla agilizará la resolución de sus casos, permitiendo aceptar o deportar a los solicitantes de una forma más rápida.

Estos cambios de asilo en EE UU afectará a los adultos detenidos en puertos fronterizos y liberados por probable causa de asilo, quienes serán enviados a cinco ciudades del país. Allí, un juez decidirá si se les autoriza quedarse o no.

Ciudades donde serán atendidos: nuevos cambios de asilo en EE UU

En una conferencia de prensa, el fiscal general, Merrick Garland, y el secretario de seguridad nacional, Alejandro Mayorkas, comentaron que el RA Docket funcionará en cinco ciudades: Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York.

Allí, los jueces de inmigración van a decidir sobre los casos de los migrantes en un plazo de 180 días, aunque este periodo puede variar de acuerdo con las circunstancias de cada caso, incluso, los migrantes podrían buscar representación legal si es necesario.

Esta medida busca que los jueces resuelvan sus solicitudes en seis meses en lugar de cuatro años, como lo es actualmente.

Además de agilizar las resoluciones de asilo, con esta medida, el Departamento de Seguridad Nacional busca imponer consecuencias como la expulsión de quienes no tienen un caso de asilo válido. 

Tal vez te interese:  Texas: trasladan a familias de centros de detención por saturación en instalaciones

La nueva normativa se envió al Registro Federal, que es el diario oficial de Estados Unidos para publicarse y para que el público pueda comentar sobre ella.

Luego de esto, el gobierno deberá revisarlos y tenerlos en cuenta antes de redactar la versión final de la norma, de acuerdo con lo que establece la Ley de Procedimiento Administrativo (APA).

Retraso en resolución de asilo

Actualmente, los tribunales migratorios del país enfrentan un retraso sin precedentes, tienen casi 3 millones de casos pendientes y únicamente hay 600 jueces y cada uno tiene asignados 5 mil casos, con estos cambios se dará prioridad a las personas que recientemente cruzaron. Sin embargo, las nuevas medidas no ayudarán a resolver los casos pendientes de asilo.

 

Notas relacionadas