16 de enero de 2025

| Dolar:$20.46

DIF de Chihuahua ha atendido a más de mil niños, niñas y adolescentes migrantes en lo que va del año

DIF de Chihuahua
Los infantes atendidos son en su mayoría mexicanos y de países de Centroamérica y Sudamérica

Esta semana, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua dio a conocer que el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) estatal ha brindado y asegurado a mil 680 niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad no acompañados en lo que de enero hasta la fecha .

Origen de los infantes

Los niños asegurados en el estado de Chihuahua en situación de movilidad sin acompañante o tutor son mexicanos y extranjeros.  De acuerdo Procuraduría, el DIF de Chihuahua atendió a 330  menores no acompañados extranjeros originarios de países como Guatemala, Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.

Por su parte, los mil 350 niños, niñas y adolescentes no acompañados restantes eran de nacionalidad mexicana. Los infantes no acompañados, según la institución estatal, fueron retornados a sus lugares de origen en coordinación con las autoridades estatales pertinentes.

Todos los niños, niñas y adolescentes atendidos por el sistema DIF estatal tenían la intensión de llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones o huyendo de la violencia en sus estados o países de origen.

¿Dónde fueron atendido?

La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes dio a conocer que la mayoría de los infantes fueron atendidos en el Centro de Asistencia Social “Casa del Menor Migrante” y en el Centro de Asistencia Social Nohemí Álvarez Quillay.

Tal vez te interese:  Las mejores y peores empresas para enviar remesas de USA a México, según Profeco

También te puede interesar: Aumenta el secuestro de migrantes; 1, 700 migrantes rescatados en los últimos 3 años en Chihuahua