Un reporte informa que la Patrulla Fronteriza ha confiscado de manera sistemática las pertenencias de los migrantes que detienen en la frontera, como lo son medicamentos y documentos.
El reporte “De la Esperanza al Descanso: La Inquietante Realidad de la Confiscación de las Pertenencias de los Migrantes”, calificó a este acto como algo “inhumano e indefendible”.
Entrevistan a 900 migrantes
Se entrevistó a 906 migrantes entre 2022 y 2023 y ellos calificaron a la confiscación como algo “preocupante”, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) Arizona encabeza este reporte.
El caso de Ignacio
“Ignacio”, es un migrante que agentes de la PF lo obligaron a tirar las cenizas de su padre, quien falleció en el trayecto de Nicaragua hacia Estados Unidos, en febrero de 2022.
Patrulla fronteriza quita medicamentos a los migrantes
En Nuevo México, una madre comentó que su hijo de cinco años tuvo convulsiones mientras se encontraba en custodia de la Patrulla Fronteriza, ellos mismos no le regresaron el medicamento que le confiscaron cuando la detuvieron.
Posteriormente, trasladaron al niño a un hospital pero sus medicamentos y suplementos alimenticios recetados fueron confiscados por segunda vez.
Tal vez te interesa leer: ¿Cómo encontrar trabajo en Estados Unidos en 2024?
Patrulla fronteriza confisca objetos religiosos
Los migrantes también denunciaron que confiscan objetos religiosos con un gran valor para ellos, como turbantes, alfombras de oración, imágenes religiosas, rosarios y más.
Por otro lado, organizaciones han denunciado estas acciones ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Sin embargo, las prácticas continúan.
Finalmente, el reporte recomienda a la CBP dejar que los migrantes conserven sus pertenencias personales, sobre todo sus documentos para poder hacer los trámites correspondientes fuera de su país.
Con información de N+.