25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en EE.UU. desde Venezuela?

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en EE.UU. desde Venezuela?
Las billeteras digitales son una excelente opción para que los venezolanos puedan abrir una cuenta bancaria en el extranjero.

Hoy en día contar con una cuenta bancaria se ha vuelto sumamente indispensable y más si te encuentras en otro país, pues la cuenta bancaria a parte de poder guardar tu dinero también te permite hacer transferencias de dinero.  Es por eso que hoy te traemos una guía de cómo puedes abrir una cuenta bancaria en EE.UU. desde Venezuela.

Solo queremos mencionar que esta acción es un poco complicada a causa del Bloqueo OFAC hacia Venezuela, pero tampoco es imposible. 

El bloqueo se trata de una sanción que impuso la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos a los venezolanos. 

La OFAC depende del Departamento del Tesoro de EE.UU. la cual se encarga de administrar el programa que hace cumplir las sanciones económicas y comerciales.

Esta prohibición afecta a los ciudadanos venezolanos, pues no les permite abrir una cuenta en bancos americanos. Por lo que no podrás abrir tu cuenta en bancos como lo son: 

  • Bank of America 
  • Wells Fargo
Tal vez te interese:  Estos son los países a los que puedes entrar sin visa siendo venezolano

Otras opciones para abrir una cuenta bancaria en EE.UU. 

Pero no todo está perdido, pues existen otras opciones en las que te puedes apoyar, como lo son las billeteras digitales, con ellas puedes tener una cuenta bancaria en EE.UU.  

Billeteras digitales que me pueden apoyar para tener una cuenta bancaria en EE.UU. 

Son dos las más famosas entre los venezolanos y son: 

Amerant Bank

El Amerant Bank, institución bancaria que ya cuenta con 30 años de experiencia, te permite abrir una cuenta bancaria en el extranjero, incluido Estados Unidos. 

¿Cómo abrir una cuenta bancaria usando Amerant Bank?

Para que tu cuenta pueda operar en los Estados Unidos solo necesitas: 

  • Ser cliente de Mercantil en Venezuela (tener una cuenta corriente, con por lo menos un año continuo de uso).
  • Contar con la llave mercantil y la clave telefónica.
  • Tener una cuenta de correo electrónico, activo y en uso.

Una vez hecho esto, tienes que agendar una cita para abrir tu cuenta bancaria, acude con tu cédula laminada para realizar tu proceso. Al terminar se te pedirá un abono de apertura y uno de mantenimiento el cual es de 20 dólares

Para hacer el abono de mantenimiento haz lo siguiente: 

  • Entra a la plataforma con la Llave Mercantil y Clave Telefónica
  • Sube los documentos solicitados en la aplicación. Debes llenarlos con la mayor cantidad de detalles.
  • Una vez que llegue el número de confirmación se pueden enviar los documentos requeridos en un plazo de 15 días.
  • Si la información coincide con los documentos, se abrirá la cuenta
  • Si tu cuenta se abre se te notificará mediante un correo electrónico 
  • Tienes 25 días para realizar el depósito inicial para habilitar la cuenta
Tal vez te interese:  ¿Cómo renuevo mi pasaporte venezolano en México?

Payoneer 

La segunda opción que tienes es Payoneer, ella ubica cuentas del “Bank of América” y ofrece a sus clientes tarjetas de débito con las que puedes realizar pagos y hacer compras. 

También puedes hacer transferencias y guardar dinero. 

Las cuentas con Payoneer son aceptadas por poco más de 200 empresas, en las que están incluidas Amazon, Apple y Ebay.

Ahora ya sabes que como venezolano si es posible abrir una cuenta bancaria en EE.UU., quizá sea un poco más trabajoso, pero no es imposible. 

Notas relacionadas