23 de marzo de 2025

| Dolar:$20.22

Estados Unidos comienza a desmovilizar a militares desplegados en la frontera con México

militares en la frontera || Voz de América
Se espera que los militares en la frontera sean retirados de la división entre México y Estados Unidos cuando termine agosto

Cientos de militares en la frontera que fueron desplegados en los límites de Estados Unidos con México a principios de este año se retirarán.

El portavoz del Departamento de Defensa, el teniente coronel Devin Robinson, dijo a la Voz de América el miércoles que mil 100 de los soldados en servicio activo ya comenzaron a mudarse después de prestar apoyo a los agentes de la Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)

Tal vez te interese:  Víctimas del incendio en Ciudad Juárez siguen sin acceder a la justicia

La retirada de los militares en la frontera

En mayo, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ordenó el despliegue de mil 500 soldados en servicio activo en la frontera.

El motivo era una misión de 90 días para ayudar a los agentes de la patrulla fronteriza.

El gobierno anticipó un aumento en los cruces fronterizos y el objetivo de las tropas, según funcionarios estadounidenses, era liberar al personal de la Patrulla Fronteriza para que pudieran operar en el campo.

Cabe destacar que en ese momento las autoridades estaban pendientes del posible aumento de cruces irregulares por el fin del Título 42.

Pero en junio, la cantidad de cruces cayó al nivel más bajo desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo, según la Casa Blanca.

Tal vez te interese:  ¿Trabajaste en EEUU? Acude a tramitar tu pensión laboral en Morelos en 2023

Para mil 100 de esos soldados, su misión finaliza oficialmente el 8 de agosto. El mes pasado, Austin extendió la misión para las aproximadamente 400 miembros restantes en servicio activo hasta el 31 de agosto.

Según el jefe de la Guardia Nacional, general Dan Hokanson, las salidas de tropas actuales no incluyen ninguna de los otros 2 mil 300 adicionales de la Guardia Nacional que sirven en la frontera en funciones de apoyo similares.

La Guardia Nacional informa que rotarán otras unidades a la región para reemplazarlas cuando finalicen sus despliegues.

Las autoridades dicen que Austin quiere que el Departamento de Seguridad Nacional deje de depender continuamente de las tropas militares para ayudar con la protección de la frontera.

Con información de Voz de América

Notas
Relacionadas

Más Noticias