20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Desaparecen estaciones de agua para migrantes en el sur de Texas

Foto: AP / Voz de América
Hasta el momento se desconoce que pasó con las estaciones de agua en Texas; se sospecha de personas malintencionadas.

Los toneles de agua colocados en la zona desértica de Texas para salvar la vida de las personas migrantes que cruzan la frontera desaparecieron, denunciaron activistas y funcionarios del estado.

Estos toneles eran de gran tamaño y fueron colocados por grupos de derechos humanos para salvar a los migrantes extraviados.

Además de su tamaño, siendo capaces de contener 208 litros (55 galones), los toneles destacaban por su color azul y por tener pintada en blanco la palabra “AGUA” con letras mayúsculas.

Tal vez te interese:  Muere niño migrante que viajaba en autobús enviado por gobierno de Texas

Los toneles de agua, necesarios para preservar la vida de los migrantes en Texas

Durante este verano, la zona desértica de Texas ha alcanzado temperaturas superiores a los 43 grados centígrados en el poco condado Jim Hogg.

Dado que este condado es poco habitado, los migrantes y a veces los coyotes de personas deciden cruzar este condado para eludir a la migra.

No obstante, llegar a esta región no es sencillo; para llegar a esta ruta hace falta caminar varios días después de pasar varias semanas cruzando montañas y el desierto.

Tal vez te interese:  Texas otorgará créditos fiscales para construir viviendas en el 2023

Es por ello que los activistas decidieron instalar estos toneles, pues la falta de agua en el desierto puede acabar con la vida de una persona en horas.

“No podemos darnos el lujo de perder tiempo en lo que hacemos”, dijo Ruben Garza, investigador de la policía del condado Jim Hogg. Las lágrimas se le escurrieron cuando recordó haber ayudado a ubicar a un migrante desaparecido que sufrió insolación entre la maleza. Pidió ayuda, pero la persona falleció poco después del rescate.

Es difícil llevar una cuenta precisa de los fallecidos porque muchas muertes quedan sin registrar. La Organización Internacional para las Migraciones, perteneciente a la ONU, calcula que casi 3 mil migrantes han muerto cuando cruzaban de México a EE.UU., sea porque:

  • Se ahogaron en el río Bravo
  • Por falta de abrigo, comida o agua
Tal vez te interese:  ¿Viste una luz azul en el desierto? Pon atención porque puede salvarte la vida

¿Qué pasó con los toneles de agua?

De acuerdo con John Meza, voluntario con South Texas Human Rights Center, 12 de las 21 estaciones que él mantenía ya no estaban en su lugar.

Tras investigar, Meza no encontró rastros de que estos se hayan quemado en incendios o que hayan sido movidos por personas.

Garza tenía la sospecha de que cuadrillas estatales constructoras de caminos habían quitado tres toneles que se encontraban a lo largo de un camino sin pavimentar, pero el Departamento de Transporte de Texas rechazó esa afirmación.

En enero de 2018, No More Deaths (No Más Muertes) difundió un video de agentes de la Patrulla Fronteriza que pateaban y tiraban el agua de bidones de agua dejados para las personas que cruzaran el desierto.

No Más muertes dijo que de 2012 a 2015, encontró más de 3 mil 586 bidones de galón de agua destruidos; todos estos estaban en una superficie de 2 mil 72 kilómetros cuadrados (800 millas cuadradas) en una zona desértica del sur de Arizona.

Con información de Voz de América

Notas
Relacionadas

Más Noticias