El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó sobre un nuevo proceso de reunificación familiar para colombianos, hondureños, salvadoreños y guatemaltecos.
Con el formulario I-130 las autoridades buscan otorgar a los interesados una visa humanitaria para entrar a Estados Unidos.
El nuevo proceso de reunificación familiar para colombianos, hondureños, salvadoreños y guatemaltecos
El DHS compartió que a través de este nuevo proceso se busca reducir la espera que a veces lleva más de una decada.
Alex Gálvez, abogado de inmigración para Voz de América, explicó lo siguiente:
“Este proceso es para esos colombianos, hondureños, salvadoreños y guatemaltecos que va a permitir el país que entren con un permiso humanitario y se les va a dar un permiso de trabajo por tres años”.
Los procesos para poder tener un permiso de este tipo son muy cansados, tal como dice Angélica Martínez para la Voz de América.
Ella es una mujer colombiana que ha querido reunirse con su madre, quien padece cáncer. Aunque hizo la solicitud hace cinco años, aún no le han resuelto.
“Nunca me han dado la visa. Tengo el I-130 aprobado. Creo que es la forma más rapida de llegar con mi mamá”
Cabe destacar que estas invitaciones se enviarán por correo eléctronico si hay uno asociado al formulario I-130, en caso de no tener una cuenta asociada, será por correo postal a la dirección del interesado.
“El gobierno va a elegir a los elegidos para esta visa humanitaria de tres años”
El Servicio de Ciudadania e inmigración (USCIS) alertó que no se llene el formulario I-134, referente al patrocinio económico, hasta que se reciba la carta invitación.
También informaron sobre algunas consideraciones de este proceso:
- Las invitaciones se enviarán de manera continúa según la capacidad operativa
- Se debe recibir la invitación para presentar el formulario I-134
- Para actualizar información de contacto y dirección, es necesario comunicarse con el Centro Nacional de Visas a través del formulario de consulta pública.
- Si es un peticionario, asegurate de ser elegible revisando que el Centro Nacional de Visas tenga tu información actualizada
Con información de Voz de América