En los últimos años, la popularidad del aguacate ha crecido y es que es una fruta con un sabor tan versátil que puede ocuparse en diversos platillos y bebidas.
Los platillos van desde salados, pues pueden ser ocupados para aderezar tostadas de mariscos, entre otros, hasta dulces como los helados de aguacate o bien puede disfrutarse en una deliciosa malteada acompañada de cacao.
¿Sabías que esta fruta cuenta con su propio día?
Así es, esta fruta es tan popular que ya cuenta con su propio Día Nacional y justo se festeja el día de hoy 31 de julio.
Como dato curioso, durante 2020 México fue el país número uno en la producción de aguacate a nivel mundial.
Este dato indica que la mayoría de los aguacates que se encuentran en el mundo son cultivados en territorio mexicano.
Una de las razones por las que se festeja el Día del aguacate es para visibilizar su creciente importancia dentro de la alimentación de la población mundial.
Y también para dar a conocer los grandes beneficios que aporta el comer aguacate ya que contiene muchas bondades que lo hacen ser un superalimento.
¿Cuáles son los beneficios de comer aguacate?
El aguacate es una fruta que contiene un alto valor nutricional, por lo que comer una porción de él, te traerá múltiples beneficios para tu salud, como lo son:
- Baja los niveles de colesterol malo en la sangre y aumenta los buenos
- Ayuda a regularizar el azúcar en la sangre y evita la resistencia a la insulina
- Para las personas que sufren de artritis reumatoide les ayuda a desinflamar las articulaciones
- Ayuda a tener una buena digestión
- Por su alto contenido en vitamina C y E nutre las uñas, la piel y el cabello
- Al ser rico en potasio puede nivelar la presión arterial
- Puede reducir el riesgo en los ojos de padecer cataratas
Así que ya sabes, el aguacate es un excelente alimento digno de contar con su propio día y qué mejor manera para celebrarlo que consumiendo un delicioso aguacate mexicano y además sin importar la manera en que lo comerás, el aguacate siempre tendrá garantía de satisfacción.