Actualmente hay algunos estados que tienen proyectos de leyes antiinmigrantes en Estados Unidos; estos restringen los derechos y libertades de los migrantes.
De hecho, la comunidad ha mostrado preocupación ante estas medidas y es por esto que es importante que conozcas tus derechos como migrante.
Un proyecto de ley antiinmigrante en Texas
El proyecto de Ley HB20 consiste en aumentar la seguridad en la frontera para que el cruce de los migrantes sea más difícil.
Esta ley busca establecer la Unidad de Protección Fronteriza y en las autoridades especiales para tendrán la facultad:
- Detener y arrestar a los migrantes indocumentados que cruzan la frontera entre México y Texas
Actualmente, este proyecto de ley antiinmigrante está en desarrollo y es que puede cambiar.
Carolina del Norte tiene un proyecto de ley antiinmigrante
La propuesta de ley HB10 propone la colaboración de agentes y funcionarios a nivel local con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
- Compartir información
- Dar aviso a ICE de las personas indocumentadas
- Dar acceso autoridades federales de inmigración; los migrantes son detenidos durante 48 horas
Ley antiinmigrante en Florida
Esta ley ya está firmada por el gobernador Ron DeSantis y entrará en vigor el 1 de junio.
La legislación dice lo siguiente:
- Los empleadores deben usar E-Verify para asegurarse de que sus trabajadores sean personas con documentos en el país
- Inválida certificaciones para personas indocumentadas como las licencias de conducir expedidas en otros estados
- Aplica multa o cárcel para las personas que transportan migrantes indocumentados
- Los hospitales que reciban el Medicaid están obligados averiguar ell estatus migratorio de los pacientes.
Para saber más acerca de los estados que tienen políticas antiinmigrantes haz clic en este enlace.
¿A dónde puedo acudir si necesito ayuda?
Afortunadamente hay organizaciones que brindan ayuda a que los migrantes conozcan sus derechos.
Centro de Recursos Legales para Inmigrantes
- Guías leyes de inmigración
- Acceso a servicios y educación
Aquí puedes ingresar a su sitio web.
Derechos de los Inmigrantes de la ACLU
- Protege los derechos de los inmigrantes
Otorga apoyo legal a los migrantes
Red Nacional para los Derechos de los Inmigrantes y los Refugiados (NNIRR)
Es una red de organizaciones y defensores que están al tanto de los derechos de los migrantes y refugiados en el país. Entre sus actividades están:
- Enfrentarse a las políticas que vulneren los derechos de los migrantes
- Promover los derechos de los inmigrantes