El sábado 20 de mayo de 2023 se llevó a cabo la inauguración del nuevo Consulado de México en Oklahoma City, por lo mismo se anunciaron las fechas en las que habrá jornada sabatina y cuándo y dónde estará el consulado móvil.
Recuerda que para poder acudir a los servicios del la jornada sabatina en el consulado tendrás que agendar una cita a través de MiConsulado. Para esto hay dos formas de hacerlo:
- En la página de internet: https://citas.sre.gob.mx/
- Llamando al +1 (424) 309 0009
¿Cuándo estará la Jornada Sabatina?
Hasta el momento la página oficial del Consulado de México en Oklahoma City solo ha anunciado las fechas en las que se llevarán a cabo las jornadas sabatinas:
- 10 de junio.
- 15 de julio.
- 12 de agosto.
- 09 de septiembre.
- 14 de octubre.
- 18 de noviembre.
- 09 de diciembre.
Recuerda que cuando confirmas tu cita en MiConsulado te aparecerá la dirección completa del lugar al que tienes que acudir.
Te recomendamos que únicamente debes llegar 15 minutos antes de tu cita para evitar aglomeraciones.
¿Qué trámites puedo realizar?
Ahora, te recordamos que en la jornada sabatina solo puedes tramitar documentos específicos:
Además de los documentos anteriores en la Jornada Sabatina en Oklahoma también podrás tramitar:
- Copia certificada de acta de nacimiento
- Forma OP7
Únicamente para hacer estos trámites no necesitas agendar cita.
¿Dónde y cuándo estará el consulado móvil?
Tulsa
- Del 26 al 28 de mayo, será en St. Thomas More Catholic Church.
- Del 24 al 25 de junio, será en St. Francis Xavier Catholic Church.
¿Qué trámites puedo realizar?
En el consulado móvil puedes realizar los siguientes trámites:
- Pasaporte
- Matrícula
- Credencial de elector.
- Registro civil (doble nacionalidad)
- Copias certificadas
También habrá servicios que no requieren cita
En este consulado móvil podrás acudir sin cita a los siguientes servicios:
- Mesas informativas de Protección a Mexicanos
- Información en Educación, Finanzas y Salud.
- Asesoría legal y migratoria en Estados Unidos
No olvides que debes llevar algunos de estos documentos para realizar tus trámites:
- Copia certificada de acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Acta de matrimonio, para las personas que usen el apellido de su cónyuge
- Comprobante de domicilio a nombre de la persona interesada