20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Sin explicaciones, cierran albergue para migrantes en la CDMX; sólo operó mes y medio

Cientos de migrantes y familias se albergaban en el albergue temporal de la delegación Tláhuac | Foto: Yael Weiss / Cortesía
El albergue para migrantes de Tláhuac fue inaugurado el 29 de marzo y no se sabe a dónde fueron llevados sus ocupantes.

A poco más de un mes de haber entrado en operación, autoridades de la Ciudad de México cerraron de repente y sin explicaciones el albergue para migrantes ubicado en la alcaldía Tláhuac, único en su tipo, pues los demás albergues pertenecen a la sociedad civil.

Conexión Migrante
Foto: Yael Weiss / Cortesía

Debido a esta situación organizaciones y albergues de la sociedad civil denunciaron el cierre del albergue y externaron su preocupación por esta situación.

Tal vez te interese:  Conoce la Tarjeta por Razones Humanitarias para trabajar y transitar por México

¿Qué se sabe del albergue para migrantes de Tláhuac?

Inaugurado el 29 de marzo de 2023, este albergue surgió debido a la necesidad de espacios y a la presión realizada por organizaciones civiles y albergues para que las personas migrantes y solicitantes de asilo tuvieran un lugar donde alojarse mientras recibían información sobre sus derechos y posibilidades de recibir protección en México o Estados Unidos.

Conexión Migrante
Foto: Yael Weiss / Cortesía

El albergue para migrantes en Tláhuac incluso llegó a recibir a varios de los migrantes que establecieron un campamento en las inmediaciones de la Comar.

Tal vez te interese:  5 cambios y recomendaciones para los mexicanos ante el inicio del Título 8 en Estados Unidos

Debido a lo abrupto del cierre, las familias migrantes albergadas ahí se quedaron sin un lugar dormir y no pudieron buscar opciones.

De acuerdo con las organizaciones civiles, esto representa una violación a la Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana de la CDMX. Específicamente, la violación es en los artículos 10 y 13, que establecen lo siguiente:

Conexión Migrante

No se sabe a dónde fueron los migrantes

Finalmente, las organizaciones civiles que denunciaron el cierre del albergue para migrantes de Tláhuac dijeron desconocer lo que pasó con estas personas.

“Ni a dónde las están llevando, ni cuáles alternativas de protección van a otorgarles en la Ciudad de México”, se lee en la carta.

Conexión Migrante
Foto: Yael Weiss / Cortesía

“Por lo anterior, y en ejercicio del derecho a la información, requerimos saber a dónde están transportando a las personas, quiénes las están transportando y qué garantías de protección están ofreciendo, especialmente a las familias y niñas, niños y adolescentes. Así mismo, quisiéramos saber por qué se tomó la decisión de cerrar el albergue y a dónde deberíamos canalizar a las personas que siguen llegando a la Ciudad de México para buscar hospitalidad en esta Ciudad Intercultural”, reclaman.

Firman:

  • Apoyo a Migrantes Venezolanos
  • Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas (CAFEMIN)
  • Casa Frida
  • Centro constitución CECADRO
  • Casa Nazaret
  • Casa San José de los Obreros
  • Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI)
  • PRAMI (Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana CDMX)
  • Risas Venezuela ONG
  • Sin Fronteras IAP
  • Ustedes Somos Nosotrxs
  • Venemex

Notas
Relacionadas

Más Noticias