Es impresionante ver como los costos de los alimentos se dispararon gracias a la inflación, y aunque a ciencia cierta nadie sabe qué nos depara el futuro, te daremos unos consejos sobre los alimentos que tienes que comprar cuando están en oferta.
Pon mucha atención ya que estos consejos podrían ayudarte a ahorrar si te abasteces de estos alimentos cuando bajen de precio.
17 alimentos que tienes que comprar cuando están en oferta
Antes de empezar con la lista de alimentos, debes saber que:
- Si eres nuevo en esto de comprar a precios bajos te recomendamos hacer una lista de lo que vas a comprar, y si tu supermercado tiene tienda en internet, compara los precios desde antes.
- La clave para comprar alimentos baratos es estar dispuesto a sacrificar la comodidad para ahorrar un poco más.
Dentro de los 17 alimentos que tienes que comprar cuando están en oferta hay varias categorías, es por eso que lo iremos separando según su clasificación.
Huevos y productos lácteos
- Queso
Puedes comprar quesos duros como el mozarella y el cheddar y congelarlos para usarlos después.
- Mantequilla
Puedes congelar la mantequilla, y si lleva ya mucho tiempo en tu nevera puedes utilizarla para hacer tartas, galletas o pasteles.
- Leche
Hay una tienda de todo por un dólar en Brooklyn, donde puedes comprar 3.7 litros de leche por 4.19 dólares.
Además puedes considerar cambiar la leche de vaca por leches alternativas que son más baratas, por ejemplo, medio galón (1.85 litros) de leche de avena dura más que la leche de vaca.
La leche también es un alimento que puedes mantener en congelación y después utilizar para alimentos horneados.
- Huevo
Con la crisis actual del precio del huevo, no debes dudar en comprar varios paquetes de huevo si los encuentras a un buen precio.
En el refrigerador pueden durar de tres a cinco semanas, aproximadamente.
Carnes y pescado
- Carne molida
Puedes comprar carne molida al por mayor o en oferta, dividirla en porciones de medio kilo o un cuarto de kilo y congelarla.
- Estofados
Abastecete de muslos de pollo con hueso, carne de res, costillas de res, espaldilla de cerdo o de cordero y prepara estofado, éste lo podrás refrigerar en porciones para comerlas después.
- Pescado
Comprar grandes piezas de pescado para cortarlas y congelarlas para cuando las ocupes es una muy buena opción.
- Pollo rostizado
Nunca subestimes el poder de un pollo rostizado. Puedes comprarlo y si no te lo terminas, puedes desmenuzar y ocuparlo para ensalada, sopa o unos tacos dorados, incluso con los huesos puedes hacer un delicioso caldo de pollo.
Productos agrícolas
- Fruta
La fruta la puedes ocupar también como relleno para algunos postres, o si lo prefieres, puedes congelar los frutos rojos, frutas con hueso, piña o mango para que se conserven más tiempo.
- Verduras sustanciosas
Trata de buscar verduras que se conserven durante mucho tiempo, como los tubérculos, cebollas, coliflor, coles de Bruselas y la col o repollo.
Si sientes que ya no están tan frescas puedes sumergirlas en una salmuera y refrigerarlas, así estarán perfectas para los sándwiches y las ensaladas.
- Verduras de hojas verdes
Puedes cocinarlas o hacerlas salsas para guardarlas en el refrigerador. Si tienes bolsas de hojas verdes y tienes miedo a que se hagan viscosas, puedes congelarlas e ir tomando solo las que necesites.
- Comidas congeladas
Busca ofertas de frutas y verduras congeladas, como se congelan cuando están más frescas su sabor no cambia, y puedes usarlas en sopas, alimentos horneados, guisos y frituras.
- Limones y limas
Es más barato comprar una bolsa de limas o limones que comprarlos por separado. Puedes separar algunos y congelar los demás, ya que así son más fáciles de rayar o de hacer jugo.
Despensa
- Frijoles
Compra frijoles secos, tienen más o menos el mismo precio que una lata de frijoles pero te durarán cuatro veces más.
- Tomates en lata
Una lata de tomates dura mucho tiempo, así que nunca es mala idea tener algunas en la alacena.
- Pan
Si tu pan de barra se puso duro, ¡no lo tires!, puedes rehabilitar rociándolo con un poco de agua y metiéndolo al horno a 176 grados durante unos cinco minutos.
También está la opción de hacer crutones, tostadas francesas o pan molido.
- Cereales
Si ves una oferta de tu cereal favorito, ¡no lo dudes y cómpralo!. Las cajas cerradas de cereal pueden durar hasta un año, mientras que las abiertas hasta unos tres o cuatro meses.