21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Qatar 2022: Exigen indemnización por trabajadores migrantes muertos en obras

qatar 2022 migrantes muertos estadios obras

A unos días que arranque la fiesta del Mundial de Futbol Qatar 2022, aumenta la exigencia de justicia sobre los miles de trabajadores migrantes que murieron durante los preparativos.

“Imagínate estar tan desesperado por trabajar que dejas a tu familia para ir a vivir en un campamento miserable y trabajas de sol a sol bajo el calor del desierto por tan solo 1 dólar la hora. Luego mueres en soledad y tu familia no recibe absolutamente nada”, así inicia una petición de firmas digitales en la plataforma Avaaz.org.

La iniciativa tiene como destinatario a Gianni Infantino, presidente de la FIFA y principal responsable de todo lo relacionado a la celebración de la Copa del Mundo de Futbol Qatar 2022.

El objetivo de esta iniciativa es que el máximo organismo del futbol mundial genere un fondo de 440 millones de dólares para indemnizar a las familias de los trabajadores migrantes que murieron durante las obras preparativas de Qatar 2022.

Tal vez te interese:  ‘Caramelo’, el aficionado número uno del Tri, listo para Qatar 2022

Cabe mencionar, que esta cantidad es el equivalente a la bolsa total que se reparten entre todas las selecciones que participan en el Mundial, siendo 42 millones de dólares el premio mayor para el campeón.

Al momento, la petición lleva poco menos de 650 mil firmas y ha sido compartida por más de 150 mil personas en redes sociales. Para firmar solo hay que ingresar a la plataforma y registrar una cuenta de correo electrónico.

Avaaz se define como una comunidad global de movilización online que integra la acción política impulsada por la ciudadanía dentro de los procesos de toma de decisiones globales.

Qatar 2022 ¿Cuántos trabajadores migrantes murieron?

Un reporte reciente del diario inglés The Guardian, contabiliza la muerte de 6,751 trabajadores migrantes de países como India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka.

El recuento contempla todas las muertes de migrantes reportadas por fuentes oficiales desde hace 10 años, cuando a Qatar le fue asignada la realización del Mundial.

Tal vez te interese:  Qatar 2022, un Mundial construido a costa de trabajadores migrantes

Otro reporte de Amnistía Internacional, eleva la cifra fatal por arriba de los 15 mil en la última década.

Pero la base de este informe contempla todos los trabajadores de nacionalidades distintas a los cataríes que trabajaron en el país, no solo los relacionados a construcción de instalaciones para el Mundial.

Qatar 2022: La FIFA solo reconoce 40 muertes

No obstante las abultadas cifras de los reportes de activistas y medios, el Comité Organizador de Qatar 2022 solamente reconoce 40 muertes de trabajadores migrantes durante los preparativos de la Copa Mundial.

Y de estos, solamente tres personas (dos nepalíes y un británico) han muerto directamente relacionados con las obras de construcción de la Copa del Mundo, es decir en alguno de los siete nuevos estadios, así como las instalaciones de entrenamiento que se construyeron en los últimos diez años.

El resto, 37 trabajadores migrantes más, habrían perdido la vida en accidentes de tránsito, enfermedades u otras situaciones indirectas.

Notas
Relacionadas

Más Noticias