El formulario para aplicar al programa para migrantes venezolanos en USA ya está disponible. Quienes sean elegibles podrán acceder a los 24 mil permisos migratorios temporales.
USA tiene algunas medidas para controlar la migración venezolana, según dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Se incluye el programa para migrantes venezolanos que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión luego de optar por la deportación inmediata de quienes crucen la frontera sin autorización.
Requisitos para aplicar al programa para migrantes venezolanos en USA
- Ser venezolano o ser familiar inmediato (cónyuge, pareja de hecho o hijo soltero menor de 21 años) y viajar con un venezolano elegible.
- Tener un pasaporte válido para viaje internacional.
- Tener una persona de apoyo en USA.
- Someterse y pasar una investigación de seguridad
- Ameritar un ejercicio favorable de discreción.
Los migrantes venezolanos que quieran participar en el proceso deben tener una persona de apoyo en USA que acepte apoyarlos económicamente durante la duración de su permiso de permanencia temporal.
Pasos para obtener el beneficio
Los pasos para obtener este beneficio son seis, según el Servicio de Ciudad e Inmigración de USA (USCIS):
- Patrocinio económico. Deben llenar el Formulario I-134.
- Enviar información biográfica. El beneficiario recibirá un correo electrónico de USCIS con instrucciones de los pasos a seguir.
- Enviar la petición a través de la aplicación móvil CBP One.
- Recibir Autorización Adelantada de Viaje a USA. Después de enviar la petición, llegará una notificación en myUSCIS que confirmará si CBP autoriza viajar a USA.
- Obtener el Permiso de Permanencia Temporal en el puerto de entrada.
- Recoger el Permiso de Permanencia Temporal.
¿Con el permiso de permanencia temporal se puede pedir trabajo?
Además, las personas pueden solicitar autorización de empleo de parte de USCIS a través del Formulario I-765. En caso de autorización, podrán trabajar en línea.
Asimismo, los migrantes venezolanos que sean mayores de dos años tendrán que completar un examen médico para la tuberculosis, incluida una prueba de ensayo de liberación de interferón gamma (IGRA). Se la harán dentro de los 90 días posteriores a su llegada a USA.
¿Qué pasará con los migrantes venezolanos que ingresen sin autorización por la frontera de México?
El DHS los deportará a México bajo el Título 42, una política sanitaria impuesta al inicio de la pandemia y heredada de la administración el expresidente Donald Trump.