10 de abril de 2025

| Dolar:$20.62

Visita la Catrina de Chicago, en Illinois

La Catrina se ha convertido prácticamente en un símbolo que representa a México a lo largo del mundo. | Foto: Ig colores_mexicanos_chicago
La Catrina de Chicago se trata de una pieza del artista José Luis Martínez y sólo estará unas cuantas semanas en exhibición

Paisano si te encuentras en Chicago no te pierdas la oportunidad de visitar la Catrina que se encuentra en la Avenida Michigan en Chicago, Illinois

Se trata de una pieza del artista José Luis Martínez fue llevada a cabo con ayuda del Consulado Mexicano en Chicago y el gobierno de Aguascalientes.

Tal vez te interese:  El paso a paso para hacer un maquillaje de catrina sencillo para Día de Muertos

Esta se encuentra frente a la tienda de regalos Colores mexicanos Chicago en el 605 de la avenida Michigan, en Chicago.⁠

La obra tiene una altura de alrededor de 3 metros de largo, lleva un vestido rojo que fue pintado a mano junto a los detalles dorados que adornan las mangas y el escote.

Que no se te pase el tiempo, sólo estará en exhibición hasta el 30 de noviembre.

¿Quién es la Catrina?

La Catrina es un símbolo innegable de la cultura mexicana y de su celebración más popular, el Día de Muertos.

Originalmente, se trataba de una obra en grabado del pintor, ilustrador y caricaturista de Aguascalientes José Guadalupe Posada.

Tal vez te interese:  El origen y significado de la catrina en Día de Muertos

Posada creó a la Catrina bajo el nombre de “La Calavera Garbancera” en 1912 como una burla de os vendedores de garbanzos durante el porfiriato.

En su momento, pasó como una crítica hacia el clasismo de los socialités mexicanos de ese entonces quienes solían negar su raza y su cultura.

Sin embargo, muchos piensan que su verdadera popularidad llegó cuando el muralista Diego Rivera retomó su imagen en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.

A partir de este cuadro, la Catrina se ha convertido prácticamente en un símbolo que representa a México a lo largo del mundo.

Notas
Relacionadas

Más Noticias