Estados Unidos y los países participando en la IX Cumbre de las Américas firmaron un compromiso para conseguir una migración ordenada y fortalecer un programa de asilo en cada uno de los países participantes.
La Declaración de Migración de Los Ángeles plantea promover las condiciones políticas, económicas, de seguridad, sociales y ambientales para que las personas lleven una vida pacífica, productiva y digna en sus países de origen.
Por otro lado, los países participantes dijeron que la migración debe ser una elección voluntaria e informada y no una necesidad.
En este sentido, la Cumbre de las Américas sirvió para que los más de 20 países participantes se comprometieran a:
- Proteger la seguridad y dignidad de todas las personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas, independientemente de su estatus migratorio,
- Respetar los derechos humanos y libertades fundamentales
- Facilitar una migración segura, ordenada, humana y regular
- Respetar el principio de no devolución y nuestras respectivas obligaciones en virtud del derecho internacional.
¿Cuál es el plan acordado en la Cumbre de las Américas?
Además de fortalecer y ampliar las vías regulares y el acceso a la protección internacional, el acuerdo firmado propone facilitar la regularización y el acceso a los servicios básicos.
Para hacer esto, la Declaración de Migración de Los Ángeles establece que los países firmantes acojan a un gran número de migrantes y refugiados.
Este modelo se basa en la estrategia seguida por Colombia y Ecuador para acoger a muchos de los migrantes que han salido de Venezuela.
El documento también busca propiciar el “retorno de migrantes que carecen de necesidades de protección u otra base legal para permanecer”, en otro país.
También insta a “facilitar los retornos” a los países de residencia u origen más reciente y apoyar los retornos voluntarios asistidos, además de “fortalecer el intercambio de información y cooperación bilateral y regional de aplicación de la ley para combatir el tráfico de migrantes y la trata de personas”.