Estados Unidos anunció este miércoles que, destinará unos 685 millones para frenar la migración en América, dinero que se enviarán a los países del continente que cooperan en la estrategia regional contra la migración irregular.
De acuerdo con el Secretario de Estado, Antony Blinken, la entrega de estos fondos se basa en la Declaración de Los Ángeles, documento firmado por 25 naciones del continente.
¿A quiénes llegarán los 685 millones para frenar la migración?
Firmado en junio de 2022, la Declaración de Los Ángeles es un tratado firmado por los gobiernos de Estados Unidos, Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Dicho acuerdo tiene como objetivo promover la estabilidad y la asistencia para las comunidades de destino, origen, tránsito y retorno, así como las vías regulares para la migración.
En esta ocasión, el Departamento de Estado (DOS) anunció que será el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murill, quien coordine los programas intergubernamentales que ayuden a afrontar la crisis migratoria que sacude a la región.
¿Qué pasará con la migración irregular?
En tanto, Blinken explicó que estos fondos incluyen:
- 369 millones de dólares para ayudar a refugiados, poblaciones migrantes vulnerables y países de acogida
- 228 millones de dólares en asistencia alimentaria de emergencia para migrantes venezolanos y personas desplazadas en Colombia, Ecuador y Perú
Cabe aclarar que, durante el anuncio Blinken anunció que, tan sólo en 2024, han destinado más de mil 200 millones de dólares en promover los objetivos de la Declaración de Los Ángeles.
No obstante, es importante destacar que, a pesar de que este acuerdo contempla abrir vías legales para la migración regular, muchos de los esfuerzos se han centrado en disuadir la migración irregular en la región.
“Confío en que juntos podemos avanzar hacia un hemisferio donde la migración sea una elección, hecha libremente, llevada a cabo legalmente, y donde las personas –todas las personas– puedan vivir con seguridad, dignidad y oportunidades”, declaró Blinken.
Con información de Voz de América