El jefe de la policía del distrito que se desempeñó como líder en el sitio del tiroteo en Uvalde, Texas aseguró que está cooperando, ya que diario habla con los investigadores. Sin embargo, esta declaración contradice las afirmaciones de la policía estatal, quien asegura que no coopera.
Pete Arredondo, jefe de policía del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde, dijo en entrevista con CNN que habla regularmente con los investigadores del Departamento de Seguridad Pública de Texas.
“He estado hablando por teléfono con ellos todos los días”, dijo Arredondo.
La semana pasada, 19 niños y dos maestras murieron en el tiroteo a una escuela primaria en Uvalde, Texas. Por lo que el distrito anunció que los estudiantes y el personal no regresarían a ese campus. Se está trabajando en un plan para ver a donde regresarán los estudiantes cuando se reanuden las clases en otoño.
Los funcionarios estatales admitieron que 19 policías bajo el mando de Arredondo esperaron afuera del salón de clases donde Salvador Ramos abrió fuego. Mientras tanto los niños intentaban llamar al número de emergencias 911 para pedir ayuda.
“El no haber frenado al atacante de Uvalde fue una decisión incorrecta”, dijo Nancy Rosado, una agente retirada de la Policía de Nueva York tras 25 años de servicio.
Información del jefe de la policía sobre el tiroteo en Uvalde, Texas es confusa
Travis Considine, director de comunicaciones del Departamento de Seguridad Pública de Texas, dijo que el pasado martes Arredondo no respondió a las solicitudes de esa unidad durante dos días. Mientras que otros agentes de los departamentos de policía de la ciudad y de la policía escolar de Uvalde continúan presentándose para brindar declaraciones. Sin embargo, el jefe de la policía no ha respondido a las solicitudes de comentarios de The Associated Press.
La información a veces es confusa y contradictoria desde el tiroteo en Uvalde, Texas. Hubo una revelación de que una maestra no dejó abierta la puerta exterior que usó el atacante para entrar, tal como dijo la policía anteriormente.
Ahora se determinó que la maestra usó una piedra para mantener abierta la puerta por un momento. Luego la quitó y la cerró cuando se dio cuenta que había un hombre armado en el lugar. Sin embargo, la puerta no se cerró pese a que se diseñó para bloquearse cuando se cerrara.