Reportes preliminares indican que Stephen Breyer, juez de la Suprema Corte de Estados Unidos desde hace 27 años, ha decidido retirarse, lo cual dejaría al máximo tribunal del país con un asiento vacío.
La jubilación de Stephen Breyer, de 83 años, le dará al presidente Joe Biden su primera oportunidad de ocupar un puesto vacante en la corte. Durante su gobierno, Donald Trump tuvo la oportunidad de nombrar a tres jueces conservadores, esto inclinó la balanza ideológica del máximo tribunal de EE.UU. hacia la derecha con una mayoría de 6-3.
Es por eso la importancia de este nombramiento, pues entre sus decisiones pendientes, la Suprema Corte algunos casos que impactan directamente a los migrantes:
- Decidir si los migrantes con sentencias largas tienen derecho a solicitar fianzas
- Analizar el futuro de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP)
- Revisar la reactivación de la regla de carga pública de Trump
De acuerdo con los reportes preliminares, Stephen Breyer planea permanecer en la corte hasta el final de su mandato actual en junio o hasta que Biden nombre un reemplazo y este sea confirmado por el Senado políticamente dividido.
Por su parte, la Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden está comprometido con nominar a la primera mujer negra a la Suprema Corte.
Entre los nombres que se presentan como posibles nominados se encuentran:
- La jueza de la Suprema Corte de California Leondra Kruger
- Ketanji Brown Jackson, juez de circuito de EE.UU.
- Sherrilyn Ifill, abogada de derechos civiles
- Michelle Childs, juez de distrito nominada por Biden para ser juez de la corte de apelaciones