19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Conalep ofrece capacitación en habilidades digitales para mexicanos en USA

Paisanos, ya llegó su oportunidad. Conalep ofrece capacitación en habilidades digitales para mexicanos que viven en USA. | Foto: Depositphotos
Para los mexicanos que viven en USA, el Conalep lanzó una capacitación en habilidades digitales con certificado incluido. | Con información de Vive USA.

Para todos los mexicanos que viven en California y Texas, en Estados Unidos y quieran capacitarse en habilidades digitales, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) les da una beca.

El programa “Puente Conalep” da cursos en español de Word, Power Point, Excel y Outkook. Hay para todos los niveles, desde los más básicos hasta los avanzados.

Tal vez te interese:  7 consejos para hacer un trámite sin problemas en los consulados mexicanos en USA
Tal vez te interese:  Cada vez hay más migrantes mexicanos en USA con un título universitario

Los mexicanos en Estados Unidos deberán contar con entre 20 y 40 horas a la semana para las clases. Además, por ser en línea, los pueden tomar a cualquier hora del día, ya que los contenidos están disponibles las 24 horas del día.

Asimismo, los estudiantes que aprueben los cursos con un mínimo de 80% de aprovechamiento, en escala de 100%, tendrán un certificado de conocimientos avalado por el Conalep.

¿Quiénes pueden integrarse a la capacitación de habilidades digitales del Conalep?

Podrán integrarse al programa, los mexicanos que residen en los condados de las siguientes circunscripciones de consulados:

  • Consulado de San José – Condados de Monterey, San Benito, Santa Clara y Santa Cruz.
  • El Consulado de Fresno – Condados de Inyo, Karn, Kings, Fresno, Madera, Merced, Mariposa y Tulare.
  • Consulado de San Francisco – Condados de Alameda, Contra Costa, del Norte, Humboldt, Lake, Marin Mendocino, Napa, San Francisco, San Mateo, Solano, Sonoma, Trinity y el estado de Hawái.
  • El Consulado de San Antonio – Condados de Aransas, Atascosa, Bandera, Bee, Bexar, Comal, Dewitt, Frio, Gillespie, Goliad, Gonzales, Guadalupe, Jim Wells, Karnes; Kendall, Kerr, Kimble, Kleberg, Live Oaks, Mason, McCulloch, Medina, Menard, Nueces, Refugio, San Patricio y Wilson.

Cabe destacar que cada representación consular cuenta con 250 becas de capacitación de “Puente Conalep” disponibles para sus residentes. Además, el Conalep cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y las representaciones consulares de México en Estados Unidos.

Requisitos para entrar a la capacitación en habilidades digitales de Conalep

  • Tener más de 18 años.
  • Contar con una computadora.
  • Ser mexicano.
  • Residir en la jurisdicción de los consulados de San José, Fresno, San Francisco o San Antonio.

¿Cómo aplicar?

Los mexicanos interesados en la beca deben inscribirse antes del próximo 31 de diciembre a través de los siguientes enlaces (solamente dale clic en el nombre del consulado): Consulado de San José, Consulado de Fresno, Consulado de San Francisco y Consulado de San Antonio.

Con información de Vive USA.

Notas
Relacionadas

Más Noticias