Con el fin de atender a peregrinos que visitarán la Basílica de Guadalupe, se instalaron módulos de salud, en caso de que fuera necesario.
Olivia López, titular de la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México, informó que cerca de 250 personas están en distintos equipos monitoreando la zona. Además, se instaló una Carpa de Atención Médica en el Atrio de la Basílica.
“Está participando, también, la Agencia de Protección Sanitaria con todo lo que tiene que ver manejo de alimentos y orientación, fomento sanitario y vigilancia de la calidad de los alimentos y las condiciones higiénicas de agua y alimentos”, informó Olivia López.
Apoyo de salud para peregrinos que van a la Basílica de Guadalupe
De igual forma, afirmó que en los puntos de entrada los módulos de salud movilizan sus equipos para dar apoyo en las carpas. Esto con el fin de apoyar a los peregrinos. Además, en esos puntos hay vigilancia epidemiológica.
“También atención prehospitalaria, tiene desplegada una ambulancia, ya, ahí en sitio, de terapia intensiva más nueve ambulancias que estarán alertas y todos los hospitales de la Red en alerta”, agregó.
Asimismo, las autoridades informaron que alrededor de 5.7 millones de personas provenientes de varios lugares visitarán la Basílica de Guadalupe en las próximas horas. Por lo cual, se puso en marcha un operativo especial de seguridad, donde participarán diferentes dependencias. Iniciará a las 7 de la mañana del sábado 11 de diciembre y terminará el 13 de diciembre a las 2 de la tarde.
Dicho operativo es un trabajo en equipo en los tres niveles del gobierno y la Iglesia Católica. El objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonial de los peregrinos que asisten a la celebración.