La semana pasada, una caravana de migrantes dividida en tres grupos salió de Tapachula, Chiapas, hacia el norte de México. Sin embargo, este fin de semana se desintegraron tras alcanzar un acuerdo de traslado con el Instituto Nacional de Migración (INM).
Dos de estos tres grupos se entregaron a las autoridades migratorias de México este domingo. Esta caravana estaba conformada por unas mil 100 personas, en su mayoría migrantes de origen haitiano.
El grupo salió del municipio de Escuintla, en Chiapas, la madrugada del domingo. Luego de caminar unos 7 kilómetros, las personas se instalaron frente a una estación de la Guardia Nacional y bloquearon la carretera por unos 20 minutos.
Para evitar que el cierre se prolongara por más tiempo, el INM envió a al subdelegado federal de la zona sur, Hugo Salvador Cuéllar. Cuéllar negoció con la caravana y aceptó que los migrantes fueran trasladados en autobuses a otros estados donde podrán terminar sus trámites de visas humanitarias.
Un día antes, el sábado, la otra parte de la caravana de migrantes ya se había entregado bajo las mismas condiciones.
Sólo migrantes miembros de la caravana entran en el trato
Un portavoz de la caravana de migrantes llamado Jimmy explicó que el trato con el INM sólo se hizo con las mil 100 personas que estaba allí en ese momento. De otra forma, las autoridades hubieran tenido que esperar más tiempo para hacer los traslados. Asimismo, el INM confirmó que no se iban a enviar autobuses extras.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración informó a través de un comunicado que las siguientes personas de las caravanas migrantes disueltas tendrán atención prioritaria:
- Personas con casos resueltos por la Comar
- Mujeres
- Menores de edad
- Adultos mayores
- Personas con alguna discapacidad o enfermedad
Todas estas personas serán atendidas junto con su núcleo familiar (padres, hijos, hermanos y cónyuges).
Con información de La Opinión e Informador.mx