23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Alejandro Mayorkas insiste: sólo hay que deportar a quienes “representan una amenaza”

Alejandro Mayorkas durante su audiencia en el Senado de Estados Unidos este 16 de noviembre de 2021. | Foto: Reuters / VOA.
Alejandro Mayorkas defiende la forma en la que el gobierno de Joe Biden ha manejado la situación en la frontera entre Estados Unidos y México.

Este martes, Alejandro Mayorkas habló sobre la situación en la frontera de Estados Unidos con México frente al Senado. Entre otras declaraciones, Mayorkas defendió su postura acerca de las prioridades de deportación del Departamento de Seguridad Nacional.

Alejandro Mayorkas declaró que no todos los 1.2 millones de migrantes con órdenes de deportación finales deberían salir del país. Para él, las prioridades de expulsión deberían ser los migrantes que representan una amenaza para la seguridad pública, nacional o fronteriza.

Sin embargo, el senador republicano James Lankford, de Oklahoma, recordó que el propio Mayorkas había incluido otra prioridad de deportación hace dos meses: los migrantes detenidos y luego liberados sin fechas para audiencia que, además, no se han presentado frente al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con Lankford, cerca de 78 mil migrantes que entran en esta categoría no han sido arrestados. No obstante, Alejandro Mayorkas le respondió que el 75% de esos migrantes se han presentado con ICE cuando deben hacerlo. El resto de ellos sí está dentro de las prioridades de deportación del Departamento de Seguridad Nacional.

Tal vez te interese:  Más visas de trabajo y más vacunas para Guatemala: las promesas de Alejandro Mayorkas
Tal vez te interese:  Aumento de niños migrantes abandonados en la frontera estadounidense preocupa a las autoridades

Alejandro Mayorkas defiende el manejo de la frontera con México

En sus declaraciones, Alejandro Mayorkas dejó ver que continúa defendiendo el manejo de la administración de Joe Biden en la frontera México-USA. No obstante, muchos republicanos e incluso miembros del Partido Demócrata difieren con esto por el alza en el número de cruces irregulares a Estados Unidos.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en el año fiscal 2021 se hicieron un millón 743 mil 686 detenciones en la frontera. El año 2020, la cifra fue de 458 mil 088.

La llegada de menores migrantes no acompañados también sigue registrando altas cifras. Cuando el republicano por Texas, Ted Cruz, le preguntó sobre esto a Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Nacional le respondió que cerca de 125 mil menores no acompañados están al cuidado de los servicios de salud actualmente.

Notas
Relacionadas

Más Noticias