Debido a su estatus migratorio, los inmigrantes de bajos ingresos no califican para Medicaid, programa de asistencia sanitaria para personas sin recursos. Así lo indica un estudio publicado este jueves por el Instituto de Políticas de Migración (MPI).
Cabe destacar que los inmigrantes no calificaron debido a su condición de beneficiarios recientes de tarjetas de residencia. Algunos son estudiantes internacionales o trabajadores temporales; así como titulares de visas de no inmigrantes o indocumentados. Asimismo, seis de cada 10 latinos fueron excluidos del programa federal, según un comunicado de MPI.
En Estados Unidos existe una necesidad de contar un seguro médico público por la situación de pandemia. Entre febrero de 2020 y enero de 2021, casi 10 millones de adultos y niños en edad laboral se dieron de alta en Medicaid; así como en su programa complementario de seguro médico infantil (CHIP).
Por estatus migratorio, inmigrantes no tienen acceso a Medicaid
Sin embargo, según el análisis de MPI, 9.5 millones de adultos inmigrantes en edad laboral (de 19 a 64 años) tenían ingresos que cumplían con los requisitos de elegibilidad establecidos en 2019. No obstante, por su estatus migratorio, el 45% de ellos no calificaron para Medicaid.
Es importante destacar que esta restricción está incluida en una ley de 1996 que hizo que los residentes permanentes legales no fueran elegibles para Medicaid. Aplica durante los primeros cinco años después de que reciban su Green Card.
El 13% fueron los extranjeros titulares de Green Card excluidos de Medicaid en 2019. Por su parte, el resto estaba compuesto por indocumentados (75%) y aquellos con visas de no inmigrantes (12%).
Aunque los inmigrantes cumplían con todos los requisitos, la participación en Medicaid era 10 puntos porcentuales más baja que la de los adultos nacidos en Estados Unidos.
Finalmente, el informe indica que el 42% de los adultos inmigrantes no elegibles eran padres. Esto en comparación con el 22% de los adultos nacidos en Estados Unidos. Además, el 43% tenían trabajo.
Con información de EFE.