Las cifras de arrestos a inmigrantes indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México alcanzaron récord con más de 1.7 millones de detenciones, según informó el diario The Washington Post.
El año fiscal 2021 terminó el pasado 30 de septiembre y superó la cifra más alta anteriormente registrada en los últimos años. Durante el año fiscal 2019, se detuvieron a cerca de 977 mil inmigrantes.
Cabe destacar que The Washington Post tuvo acceso a las cifras antes de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) antes de que la publicara. En octubre de 2020 a agosto pasado, las autoridades migratorias estadounidenses registraron a más de 1.5 millones de personas.
La llegada de inmigrantes ha puesto en problemas al gobierno de Estados Unidos. Los republicanos les reprochan a los demócratas que se hayan suspendido las medidas migratorias de Donald Trump.
Detenciones de inmigrantes bajo el Título 42
Aún sigue vigente el Título 42, aplicado por Donald Trump en marzo de 2020 como un intento de sellar la frontera con México. Hace unos meses, Joe Biden cerró el programa Quédate en México para llegar al poder; sin embargo, un juez ordenó que se restableciera argumentando que no cumplió con el procedimiento.
Recientemente, el gobierno de Estados Unidos anunció que se volverá a instaurar en noviembre. Lo cual los activistas lo tomaron como una traición, ya que consideran que la Casa Blanca tuvo tiempo suficiente para impedir que el programa Quédate en México se volviera a aplicar.
De igual forma, se espera que los datos de la CBP sean públicos a finales de esta semana. Por su parte, analistas han indicado que el aumento de la cifra de inmigrantes se debe a las catástrofes climáticas, violencia y pobreza que azota a varios países de Latinoamérica.
Con información de EFE.